18.05.2013 Views

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

Acta de finiquito - Documento donde constan a detalle los valores ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Guía didáctica: Legislación Laboral y Social<br />

8.2.2. Formas <strong>de</strong> extinguirse las obligaciones y acciones laborales<br />

90<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica <strong>de</strong> Loja<br />

SEGUNDO BIMESTRE<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>los</strong> conflictos laborales, sean individuales o colectivos, existen el <strong>de</strong>sistimiento, abandono y<br />

prescripción, como formas <strong>de</strong> extinguir el <strong>de</strong>recho a reclamar o exigir una obligación. Revisemos lo que<br />

significa cada una <strong>de</strong> estas formas:<br />

Desistimiento<br />

Abandono<br />

Prescripción<br />

FORMAS DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES Y ACCIONES LABORALES<br />

Acto procesal por el cual se renuncia o abstiene <strong>de</strong> continuar litigando en un juicio.<br />

Para que el <strong>de</strong>sistimiento sea válido, se requiere:<br />

- Que sea voluntario y hecho por persona capaz.<br />

- Que conste en <strong>los</strong> autos y reconozca su firma el que lo hace.<br />

- Que si es condicional, conste el consentimiento <strong>de</strong> la parte contraria para<br />

admitirlo.<br />

Se produce cuando se <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ejercer la acción durante el plazo establecido, que<br />

en materia laboral es <strong>de</strong> 180 días contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última diligencia practicada. Se<br />

dice que el abandono es una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>sistimiento tácito que en todo caso no<br />

impi<strong>de</strong> reiniciar el juicio, siempre que no haya lugar a la prescripción.<br />

Es un modo <strong>de</strong> extinguir las acciones y <strong>de</strong>rechos por haber transcurrido el tiempo<br />

establecido y no haber reclamado durante ese período. Los plazos que <strong>de</strong>ben<br />

observarse para hacer reclamos y exigir <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> que se creyere asistido son:<br />

- 3 años para reclamar <strong>de</strong>rechos u obligaciones provenientes <strong>de</strong> actos o<br />

contratos <strong>de</strong> trabajo, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la terminación <strong>de</strong> la relación laboral.<br />

- 3 años para reclamar in<strong>de</strong>mnizaciones por acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo o<br />

enfermeda<strong>de</strong>s profesionales a partir <strong>de</strong> cuando sucedió el inci<strong>de</strong>nte.<br />

- 1 mes para que el trabajador vuelva a ocupar el puesto que haya <strong>de</strong>jado<br />

provisionalmente.<br />

- 1 mes para que el empleador <strong>de</strong>spida o <strong>de</strong> por terminado el contrato laboral.<br />

- 60 días para que el trabajador reclame el cambio <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l que haya<br />

sido objeto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!