08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crecimiento con Calidad<br />

CULTURA, FORMACIÓN EMPRESARIAL Y CAPACITACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD EN LAS<br />

MIPYMES<br />

El Gobierno Fe<strong>de</strong>ral ha fomentado <strong>la</strong> cultura empresarial con base en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s habilida<strong>de</strong>s administrativas,<br />

<strong>la</strong>borales y productivas orientadas a <strong>mejorar</strong> <strong>la</strong> competiti<strong>vida</strong>d <strong>de</strong> <strong>la</strong>s MIPYMES <strong>para</strong> que puedan acce<strong>de</strong>r a los<br />

mercados nacionales e internacionales.<br />

• A través <strong>de</strong>l FAMPYME y <strong>de</strong>l Fondo PYME se alcanzaron los resultados siguientes:<br />

▪ En 2003, y mediante recursos aportados por el FAMPYME, se firmaron 27 convenios <strong>de</strong> coordinación con<br />

estados y 26 convenios <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración con organismos intermediarios <strong>de</strong> los sectores empresarial y<br />

académico: se comprometieron recursos por 85 millones <strong>de</strong> pesos en apoyo <strong>de</strong> 160 proyectos en beneficio <strong>de</strong><br />

12 742 MIPYMES con acciones <strong>de</strong> capacitación, consultoría, e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> estudios y <strong>de</strong> metodologías.<br />

▪ Entre enero y julio <strong>de</strong> 2004, en el marco <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l Fondo PYME, se aprobaron tres solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

apoyo, dos <strong>de</strong>l Centro <strong>para</strong> el Desarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Competiti<strong>vida</strong>d Empresarial (Cetro-Crece) y una <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asociación Mexicana <strong>de</strong> Directivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A.C., otorgándose<br />

recursos por 72.6 millones <strong>de</strong> pesos (47.8 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> meta anual y 87.6 por ciento mayor respecto a<br />

2003), en beneficio <strong>de</strong> 4 396 MIPYMES. Se aprobaron, a<strong>de</strong>más, otras 77 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo en beneficio <strong>de</strong><br />

14 148 MIPYMES, comprometiéndose recursos por 58.4 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

▪ La mayor canalización <strong>de</strong> recursos se <strong>de</strong>be a que, <strong>para</strong> lograr mayor eficiencia y eficacia en el uso <strong>de</strong> los<br />

recursos en apoyo a <strong>la</strong>s MIPYMES y ofrecer apoyo integral a proyectos que contribuyan a generar empleo<br />

directo e indirecto y nuevas empresas, <strong>para</strong> 2004 se <strong>de</strong>terminó integrar en un solo fondo, el Fondo PYME, los<br />

FAMPYME, FIDECAP, FACOE y el FOAFI, coordinados por <strong>la</strong> SE.<br />

APOYOS PARA LA FORMACIÓN EMPRESARIAL, 2001-2004 1/<br />

Datos anuales Enero-julio<br />

Concepto<br />

2001<br />

Observado<br />

2002 2003<br />

Meta<br />

2004<br />

2003<br />

Fondo<br />

PYME<br />

2004<br />

Variación<br />

% anual<br />

Proyectos apoyados 316 420 160 70 75 3 n.a.<br />

Total convenios realizados 44 63 53 n.a. 17 3 n.a.<br />

Entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas 32 32 27 n.a. 16 0 n.a.<br />

Organismos e instituciones 12 31 26 n.a. 1 3 n.a.<br />

Aportación <strong>de</strong> <strong>la</strong> SE (Millones <strong>de</strong> pesos) 237.9 2/ 176.3 3/ 85.0 4/ 152.0 38.7 72.6 87.6<br />

1/ Las cifras <strong>de</strong> 2001 a 2003 correspon<strong>de</strong>n a resultados <strong>de</strong>l FAMPYME, <strong>para</strong> 2004 resultados <strong>de</strong>l Fondo PYME.<br />

2/ El presupuesto <strong>para</strong> 2001 fue <strong>de</strong> 265.6 millones <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se transfirieron 24 millones <strong>de</strong> pesos al CONACYT <strong>para</strong> el Fondo Sectorial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología<br />

<strong>para</strong> el Desarrollo Económico y se obtuvieron ahorros por 3.7 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

3/ Se contó <strong>para</strong> 2002 con un presupuesto <strong>de</strong> 317 millones <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se transfirieron 71 millones <strong>de</strong> pesos al CONACYT <strong>para</strong> el Fondo Sectorial <strong>de</strong> Ciencia y<br />

Tecnología <strong>para</strong> el Desarrollo Económico y 50 millones <strong>de</strong> pesos <strong>para</strong> el FOAFI. Asimismo, los recursos <strong>para</strong> seguimiento, ahorros y sin ejercer, ascendieron a 19.7 millones<br />

<strong>de</strong> pesos.<br />

4/ Para 2003 el presupuesto fue <strong>de</strong> 180 millones <strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong> los cuales se transfirieron 75 millones <strong>de</strong> pesos al CONACYT <strong>para</strong> el Fondo Sectorial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología<br />

<strong>para</strong> el Desarrollo Económico y 20 millones <strong>de</strong> pesos <strong>para</strong> el FOAFI.<br />

n.a. No aplica<br />

FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> Economía.<br />

• La Red CETRO-CRECE apoyó <strong>la</strong> gestión empresarial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s MIPYMES con servicios <strong>de</strong> consultoría integral,<br />

enfatizando en <strong>la</strong> conservación y generación <strong>de</strong> empleos. Los servicios otorgados permitieron evaluar <strong>la</strong> posición<br />

competitiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas, i<strong>de</strong>ntificar sus áreas <strong>de</strong> oportunidad y <strong>de</strong>terminar acciones <strong>para</strong> elevar <strong>la</strong><br />

producti<strong>vida</strong>d.<br />

▪ En 2003, <strong>la</strong> Red CETRO-CRECE registró incrementos anuales <strong>de</strong> 5 por ciento en <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> empresas<br />

atendidas y <strong>de</strong> 7.3 por ciento en el número <strong>de</strong> casos exitosos terminados. Asimismo, hubo incrementos en<br />

vincu<strong>la</strong>ciones a consultoría externa y financiera, y en <strong>la</strong> capacitación a personas y empresas.<br />

▪ Entre enero y julio 2004, se atendieron 14 747 empresarios, 49.2 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong> meta anual y 10.1 por ciento<br />

menos que en idéntico <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> 2003. Coordinarse con programas estatales, municipales y organismos<br />

privados logró vincu<strong>la</strong>r a 489 empresarios con consultoría externa especializada y 790 empresas con<br />

instituciones financieras, principalmente con fondos estatales <strong>de</strong> financiamiento. Estas cifras presentaron<br />

variaciones anuales <strong>de</strong> -43.3 y -38 por ciento.<br />

_______________________________________________________________________________________________ 159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!