08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES<br />

Crecimiento con Calidad<br />

La creación y mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura en los estados y municipios con vocación turística, en un entorno <strong>de</strong><br />

equilibrio entre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>económico</strong> y el respeto al medio ambiente, es fundamental <strong>para</strong> <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

acti<strong>vida</strong>d turística.<br />

• Para impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> inversiones turísticas en el país, se llevó a cabo <strong>la</strong> Bolsa Mexicana <strong>de</strong> Inversión<br />

Turística 2003, en <strong>la</strong> cual se logró integrar un portafolio <strong>de</strong> negocios potenciales por aproximadamente 4 500<br />

millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, 7 por ciento más que el monto registrado en 2002.<br />

• En 2003, <strong>la</strong> inversión privada alcanzó 1 656.3 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, lo que supera en 12 por ciento al año anterior.<br />

Al mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2004, se estimaron recursos por 1 969.8 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, 39.4 por ciento más que lo<br />

observado en igual periodo <strong>de</strong> 2003. El monto provino, en 71.1 por ciento, <strong>de</strong> inversión nacional y 28.9 por ciento<br />

<strong>de</strong> extranjera, que se canalizó a 220 proyectos, entre los que se cuentan <strong>de</strong>sarrollos turísticos e inmobiliarios,<br />

campos <strong>de</strong> golf, mega <strong>de</strong>sarrollos, construcción y remo<strong>de</strong><strong>la</strong>ción <strong>de</strong> hoteles, parques temáticos y equipo <strong>de</strong><br />

transporte terrestre turístico. Las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas que registraron mayores inversiones son Baja California<br />

Sur, Guerrero, Nayarit y Quintana Roo.<br />

• A través <strong>de</strong> los Convenios <strong>de</strong> Coordinación y Reasignación <strong>de</strong> Recursos, entre enero y agosto <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong><br />

SECTUR canalizó 117.5 millones <strong>de</strong> pesos a los gobiernos estatales <strong>para</strong> <strong>de</strong>tonar otros 352.5 millones <strong>de</strong> pesos en<br />

aportaciones <strong>de</strong> gobiernos estatales y municipales. Con estos recursos se impulsaron 127 proyectos en los<br />

programas Mundo Maya, En el Corazón <strong>de</strong> México, Centros <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ya, Ruta <strong>de</strong> los Dioses, México Norte, Tesoros<br />

Coloniales, Pueblos Mágicos y Barrancas <strong>de</strong>l Cobre-Mar <strong>de</strong> Cortés, y se incrementa y mejora <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong>l<br />

turismo alternativo, cultural y social, <strong>la</strong> imagen urbana, los sistemas <strong>de</strong> información y el equipamiento y <strong>la</strong><br />

señalización turísticas.<br />

• Durante 2003, <strong>la</strong> inversión pública, canalizada a través <strong>de</strong> FONATUR fue <strong>de</strong> 26<strong>2.3</strong> millones <strong>de</strong> pesos <strong>para</strong><br />

generar y dar mantenimiento a <strong>la</strong> infraestructura en los cinco Centros Integralmente P<strong>la</strong>neados (CIPS) <strong>de</strong> Cancún,<br />

Quintana Roo; Ixtapa, Guerrero; Los Cabos, Baja California Sur; Huatulco, Oaxaca y Loreto, Baja California Sur.<br />

Para 2004, se autorizaron recursos por 442.2 millones <strong>de</strong> pesos, 22.1 por ciento más, en términos reales, a lo<br />

autorizado en 2003.<br />

▪ De <strong>la</strong>s obras realizadas entre septiembre <strong>de</strong> 2003 y agosto <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong>stacan: <strong>la</strong> urbanización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

supermanzanas XIII, XIV y XVI y <strong>la</strong> rehabilitación <strong>de</strong>l Boulevard Kukulcán en Cancún; <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales y los trabajos <strong>de</strong> urbanización en <strong>la</strong>s zonas resi<strong>de</strong>nciales I y III<br />

<strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> golf en Ixtapa; el inicio <strong>de</strong> operaciones <strong>para</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un parque recreativo en el<br />

Cerro <strong>de</strong>l Vigía y su relotificación en Los Cabos, Baja California Sur (BCS); el alumbrado público en <strong>la</strong><br />

carretera transpeninsu<strong>la</strong>r y en el entronque al aeropuerto en Loreto, BCS; <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> infraestructura<br />

marítima y terrestre <strong>de</strong> <strong>la</strong> Esca<strong>la</strong> Náutica <strong>de</strong> Puerto Escondido, BCS, y obras complementarias <strong>para</strong> el<br />

muelle <strong>de</strong> cruceros en Bahía Santa Cruz y <strong>para</strong> <strong>la</strong> dársena <strong>de</strong> Chahué en Huatulco, Oaxaca.<br />

▪ Se impulsó el proyecto <strong>de</strong> Escalera Náutica <strong>de</strong>l Mar <strong>de</strong> Cortés, con <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> opciones <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> Petrolera Peñasco y Petrolera <strong>de</strong> San Felipe, y <strong>la</strong> suscripción <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> donación <strong>de</strong>l<br />

gobierno <strong>de</strong> Baja California Sur al FONATUR <strong>de</strong>l Buque Motor Guaycura, que será adaptado como esca<strong>la</strong><br />

náutica móvil.<br />

▪ Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos proyectos, se dictaminó <strong>la</strong> donación por parte <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral al<br />

FONATUR <strong>de</strong>l polígono “El Capomo”, con una extensión <strong>de</strong> 268 hectáreas, y se formalizó el contrato <strong>de</strong><br />

compraventa mediante el cual el Fi<strong>de</strong>icomiso Bahía <strong>de</strong> Ban<strong>de</strong>ras ven<strong>de</strong> al FONATUR el polígono “Litibú”, <strong>de</strong> 152<br />

hectáreas.<br />

▪ Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Proyecto Turístico Integral Costa Maya, se formalizó <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> 3<strong>2.3</strong>3 hectáreas<br />

en copropiedad con el Fi<strong>de</strong>icomiso Caleta <strong>de</strong> Xel-Ha y <strong>de</strong>l Caribe (FIDECARIBE) y el FONATUR, y se concluyó<br />

<strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea eléctrica Majahual-Xca<strong>la</strong>K.<br />

• Con el propósito <strong>de</strong> impulsar el <strong>de</strong>sarrollo sustentable <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos turísticos <strong>de</strong>l país, entre septiembre <strong>de</strong> 2003<br />

y agosto <strong>de</strong> 2004 se presentó el Programa Agenda 21 <strong>para</strong> el Turismo Mexicano ante hoteleros y empresarios<br />

turísticos <strong>de</strong> Colima, Colima; Cuernavaca, Morelos; Chetumal, Quintana Roo; Manzanillo, Colima; San Luis Potosí,<br />

_______________________________________________________________________________________________ 199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!