08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>2.3</strong>.2.2 COMERCIO INTERIOR Y ABASTO<br />

Crecimiento con Calidad<br />

Para que el país avance en competiti<strong>vida</strong>d, es preciso consolidar y articu<strong>la</strong>r un sistema <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> provisión,<br />

distribución y comercialización más eficaz y eficiente, que reduzca <strong>la</strong> intermediación y garantice mejores condiciones<br />

<strong>de</strong> acceso a bienes y servicios <strong>de</strong> <strong>calidad</strong>, en cantida<strong>de</strong>s suficientes y a precios justos, a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

MODERNIZACIÓN DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO<br />

• De acuerdo a lo establecido en el P<strong>la</strong>n Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 2001-2006, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral ha dado<br />

continuidad al Programa <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> los Registros Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad y <strong>de</strong> Comercio, en términos<br />

<strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> coordinación suscritos con <strong>la</strong>s 31 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. 1/<br />

▪ Durante 2003, operaron nueve oficinas <strong>de</strong>l Registro Público <strong>de</strong> <strong>la</strong> Propiedad con el Sistema Integral <strong>de</strong> Gestión<br />

Registral (SIGER) en Jalisco, Nuevo León y Querétaro. Entre enero y julio <strong>de</strong> 2004, se agregaron a <strong>la</strong><br />

operación dos oficinas más Campeche y San Luis Potosí.<br />

▪ A julio <strong>de</strong> 2004, se han capturado 3.3 millones <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>l Registro Público <strong>de</strong> Comercio (RPC), avance <strong>de</strong><br />

77 por ciento respecto a los 4.3 millones <strong>de</strong> actos que, se estima, contendrá el registro al concluir el ingreso <strong>de</strong><br />

datos el próximo 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2004. Así, se contará con un registro público <strong>de</strong> comercio eficaz,<br />

innovador y con cobertura nacional, que integra <strong>la</strong> operación <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s oficinas en una red <strong>de</strong> cómputo,<br />

aplica medidas <strong>de</strong> seguridad <strong>para</strong> operar <strong>de</strong> modo continuo y confiable, sirviendo con personal calificado y<br />

prestando servicios a través <strong>de</strong> internet.<br />

• Al cierre <strong>de</strong> 2003, se logró <strong>la</strong> meta <strong>de</strong> incorporar 27 en<strong>la</strong>ces <strong>para</strong> integrar <strong>la</strong> Red Nacional <strong>de</strong>l Registro Público <strong>de</strong><br />

Comercio; <strong>de</strong> enero a julio <strong>de</strong> 2004 se agregaron seis más en 28 entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. Asimismo, <strong>para</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 2003 se había ya capacitado en aspectos jurídicos y técnicos a 518 empleados <strong>de</strong> los Registros Públicos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Propiedad y <strong>de</strong> Comercio <strong>para</strong> <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l SIGER. Entre enero y julio <strong>de</strong> 2004, se capacitó a 424 empleados;<br />

cifra que implicó una variación <strong>de</strong> 6.3 por ciento respecto al <strong>la</strong>pso equivalente <strong>de</strong> 2003.<br />

▪ Para julio <strong>de</strong> 2004, se habían digitalizado 30 millones <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> páginas <strong>de</strong> libros, folios y legajos <strong>de</strong>l<br />

acervo histórico <strong>de</strong>l RPC. La utilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> medida se aprecia en términos <strong>de</strong> espacio liberado en <strong>la</strong>s oficinas<br />

<strong>de</strong>l RPC, al no requerirse más conservar en almacén los libros, folios y legajos en papel; también por ser <strong>la</strong><br />

digitalización un respaldo que contribuye a <strong>la</strong> seguridad jurídica al evitar el <strong>de</strong>terioro o <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información registral en su fuente original.<br />

• Al término <strong>de</strong> 2003, operaron 43 oficinas <strong>de</strong>l RPC al 100 por ciento con el SIGER, sumándose 30 más entre enero y<br />

julio <strong>de</strong> 2004, con lo que 22 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong>l RPC operan totalmente con el SIGER. Es <strong>de</strong> notar que 12<br />

<strong>de</strong> estas oficinas prestan servicios vía internet <strong>para</strong> agilizar y facilitar el acceso y consultas <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

registral.<br />

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE MERCADOS (SNIIM)<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Economía opera este sistema vía internet. El SNIIM es un instrumento <strong>de</strong> información accesible,<br />

confiable y oportuno <strong>para</strong> consultar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> productos agroalimentarios y pesqueros al<br />

mayoreo en el mercado nacional e internacional, apoyando <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> proveedores y compradores que<br />

buscan ser más competitivos y <strong>mejorar</strong> su posición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na producción-comercialización-consumo. Entre<br />

los mecanismos <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l Sistema, sobresalen los siguientes:<br />

1/ El Distrito Fe<strong>de</strong>ral no tiene obligación constitucional <strong>de</strong> firmar el convenio.<br />

_______________________________________________________________________________________________ 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!