08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crecimiento con Calidad<br />

<strong>2.3</strong>.3 ELEVACIÓN DE LOS INGRESOS POR TURISMO<br />

En el cuarto año <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente administración, se ha avanzado en consolidar los ejes rectores que<br />

guían <strong>la</strong> política turística <strong>de</strong> México: hacer <strong>de</strong>l turismo una prioridad nacional, tener turistas totalmente<br />

satisfechos, mantener <strong>de</strong>stinos sustentables y contar con empresas competitivas. Así lo <strong>de</strong>muestran los<br />

resultados obtenidos en 2003 al mantener el octavo lugar en <strong>la</strong> captación <strong>de</strong> turistas, 1/ lo cual refleja <strong>la</strong><br />

competiti<strong>vida</strong>d y diversificación <strong>de</strong> nuestros productos turísticos en re<strong>la</strong>ción con los <strong>de</strong> otras naciones. Durante el<br />

primer semestre <strong>de</strong> 2004, México continuó con <strong>la</strong> trayectoria positiva, tanto en el número <strong>de</strong> visitantes<br />

internacionales como en <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrama <strong>de</strong> divisas.<br />

IMPORTANCIA DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA NACIONAL<br />

• Para 2004, al Ramo 21 “Turismo” le fueron asignados 1 230.2 millones <strong>de</strong> pesos. Estos recursos fueron<br />

distribuidos como sigue: 666.7 millones <strong>para</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Turismo (SECTUR), 187 millones <strong>para</strong> el Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> Fomento al Turismo (FONATUR), 294.1 millones <strong>para</strong> el Consejo <strong>de</strong> Promoción Turística <strong>de</strong> México<br />

(CPTM) y 82.4 millones <strong>para</strong> FONATUR-BMO.<br />

• De acuerdo con resultados observados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cuenta Satélite <strong>de</strong>l Turismo <strong>de</strong> México, en 2003 el Producto Interno<br />

Bruto (PIB) turístico representó el 8 por ciento <strong>de</strong>l PIB nacional, cifra igual a <strong>la</strong> registrada en 2002. La participación<br />

<strong>de</strong>l transporte en el PIB turístico fue <strong>de</strong> 33.5 por ciento, <strong>la</strong> <strong>de</strong> bares y restaurantes <strong>de</strong> 23.9 por ciento y <strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong> hospedaje <strong>de</strong> 14.9 por ciento.<br />

• Las cifras estimadas a 2003 indican que el consumo <strong>de</strong>l turismo doméstico representó el 82.2 por ciento <strong>de</strong>l<br />

consumo total en el mercado interno; y el 17.8 por ciento restante correspondió al consumo <strong>de</strong>l turismo<br />

internacional receptivo y al gasto que realizan los nacionales en México, previo a su salida al exterior.<br />

• La industria turística, hasta el mes <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 generó 29 mil nuevos empleos respecto a los registrados al<br />

cierre <strong>de</strong> 2003, y contó con 1 758 303 ocupaciones remuneradas. Este comportamiento se explica, principalmente,<br />

por el aumento en <strong>la</strong> inversión turística privada.<br />

• En captación <strong>de</strong> turistas, México sólo es superado por Francia, España, Estados Unidos <strong>de</strong> América (EUA),<br />

Italia, China, Reino Unido y Austria. Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los EUA, México es el país más visitado<br />

<strong>de</strong>l continente americano, por arriba <strong>de</strong> Canadá y <strong>de</strong> cualquier país <strong>de</strong> América Latina y el Caribe. En<br />

materia <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> divisas, nuestro país ha venido esca<strong>la</strong>ndo posiciones a nivel mundial, superando a<br />

importantes competidores como Suiza y Australia, que llegaron a tener mejores posiciones en el ranking<br />

internacional.<br />

Visitantes internacionales a México<br />

• En el periodo enero-junio <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong> afluencia <strong>de</strong> turistas internacionales a México se ubicó en 10.2 millones <strong>de</strong><br />

personas (4.4 millones visitaron <strong>la</strong> zona fronteriza y 5.8 millones correspondieron a turistas <strong>de</strong> internación), cifra<br />

superior en 11.1 por ciento a <strong>la</strong> registrada en el mismo <strong>la</strong>pso <strong>de</strong>l año anterior. Este comportamiento estuvo<br />

<strong>de</strong>terminado por los aumentos <strong>de</strong> 11.5 por ciento en el número <strong>de</strong> turistas fronterizos y <strong>de</strong> 10.7 por ciento en el<br />

número <strong>de</strong> turistas al interior <strong>de</strong>l país.<br />

• Durante el primer semestre <strong>de</strong> 2004 visitaron el país 39 millones <strong>de</strong> excursionistas internacionales, <strong>de</strong> los cuales<br />

3.8 millones se registraron como pasajeros en crucero, cifras superiores en 5 por ciento y 2.7 por ciento a <strong>la</strong>s<br />

registradas en igual periodo <strong>de</strong> 2003, en ese or<strong>de</strong>n.<br />

Ingresos por visitantes internacionales a México<br />

• El ingreso por visitantes internacionales durante enero-junio <strong>de</strong> 2004 ascendió a 5 558.7 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, 14.1<br />

por ciento más que en el mismo periodo <strong>de</strong>l año anterior. De éstos, 4 371 millones correspon<strong>de</strong>n a turistas<br />

internacionales y 1 187.7 millones a excursionistas internacionales, lo que representa incrementos <strong>de</strong> 15.3 y 9.9<br />

por ciento, respectivamente.<br />

1/ De acuerdo con cifras disponibles en el Barómetro Turístico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización Mundial <strong>de</strong>l Turismo (OMT) <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004.<br />

_______________________________________________________________________________________________ 195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!