08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Crecimiento con Calidad<br />

<strong>2.3</strong>.5 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO<br />

La política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo científico y tecnológico aplicada por el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, ha establecido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

objetivos prioritarios impulsar <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación científica y el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico con el sector<br />

productivo, así como establecer estímulos fiscales <strong>para</strong> inducir al sector privado a realizar mayores inversiones en<br />

tecnología.<br />

RECURSOS INVERTIDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

• En 2004, <strong>la</strong> inversión en ciencia y tecnología adquiere mayor relevancia en <strong>la</strong>s secretarías <strong>de</strong>bido a su vínculo con<br />

<strong>la</strong> atención <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s sociales. En este año, se estima alcanzar un gasto fe<strong>de</strong>ral en ciencia y tecnología<br />

(GFCYT) 1/ <strong>de</strong> 27 949.4 millones <strong>de</strong> pesos, cifra inferior en 4.6 por ciento y 3 por ciento en términos reales respecto<br />

al año anterior, y <strong>de</strong>l monto asignado en el año 2000, respectivamente.<br />

▪ Este gasto representa el 0.39 por ciento <strong>de</strong>l Producto Interno Bruto (PIB) 2/ , 0.03 puntos porcentuales menos<br />

que lo alcanzado en 2003.<br />

▪ La mayor inversión en ciencia y tecnología se ha observado en los sectores educativo, energía y el Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONACYT) con los Centros CONACYT, los cuales participaron con el 84 por<br />

ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> recursos.<br />

▪ La inversión <strong>de</strong>l país en ciencia y tecnología representa el 1.7 por ciento <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fe<strong>de</strong>ración 2004. El objetivo <strong>para</strong> los próximos años es incrementar esta proporción hasta alcanzar el 4 por<br />

ciento, <strong>para</strong> acercarnos a lo que invierten en ciencia y tecnología los países más <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos.<br />

INVERSIÓN DE LAS SECRETARÍAS Y ENTIDADES EN<br />

CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 2004 p/<br />

(Porcentaje)<br />

SAGARPA, 7<br />

SEP, 34<br />

ENERGIA, 19<br />

p/ Cifras preliminares.<br />

FUENTE: Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología.<br />

OTROS, 4<br />

CONACYT, 31<br />

SSA , 5<br />

PROPORCIÓN DE RECURSOS DEL PRESUPUESTO FEDERAL<br />

DESTINADO A CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR PAÍS, 2004<br />

• Al finalizar 2004, se prevé que el ramo presupuestario 38: Ciencia y Tecnología que agrupa 27 entida<strong>de</strong>s que<br />

conforman el Sistema <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Investigación, contará con 8 625.7 millones <strong>de</strong> pesos, disminución real <strong>de</strong> 3.3<br />

por ciento sobre los recursos fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong>l año previo, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong>s restricciones presupuestarias. Sin embargo,<br />

<strong>para</strong> hacer más eficientes los recursos públicos disponibles, el CONACYT ha fortalecido su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s<br />

secretarías y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Gobierno Fe<strong>de</strong>ral, así como con los gobiernos <strong>de</strong> los estados, <strong>para</strong> incrementar<br />

<strong>la</strong> inversión en ciencia y tecnología mediante los Fondos Sectoriales y los Fondos Mixtos <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong><br />

investigación científica y al <strong>de</strong>sarrollo tecnológico.<br />

1/ Se refiere al gasto que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong>stinan en investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

experimental; servicios científicos y tecnológicos; y educación <strong>de</strong> posgrado.<br />

2/ La re<strong>la</strong>ción respecto al PIB se realizó con el PIB <strong>de</strong> Criterios Generales <strong>de</strong> Política Económica <strong>para</strong> 2004.<br />

_______________________________________________________________________________________________ 227<br />

País<br />

EUA<br />

Corea<br />

Nueva Ze<strong>la</strong>nda<br />

Brasil<br />

India<br />

Reino Unido<br />

España<br />

México<br />

FUENTE: Sitios Web<br />

% <strong>de</strong>l presupuesto fe<strong>de</strong>ral<br />

<strong>para</strong> CyT<br />

5.5<br />

5.2<br />

4.5<br />

3.3<br />

3.2<br />

2.2<br />

1.6<br />

1.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!