08.06.2013 Views

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

2.3 crecimiento económico para mejorar la calidad de vida - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crecimiento con Calidad<br />

Decretos 1/ que otorgaban facilida<strong>de</strong>s administrativas; 419.4 millones <strong>de</strong> metros cúbicos (42.8 por ciento) se<br />

concesionaron al uso agríco<strong>la</strong> y pecuario; 34.5 millones <strong>de</strong> metros cúbicos (3.5 por ciento) al uso doméstico y<br />

público urbano y 78.1 millones <strong>de</strong> metros cúbicos (8 por ciento) fueron concesionados a otros usos.<br />

▪ El volumen concesionado <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> movimientos o regu<strong>la</strong>rizaciones fue <strong>de</strong> 49.03 millones <strong>de</strong> metros<br />

cúbicos, cinco por ciento <strong>de</strong>l total.<br />

▪ A<strong>de</strong>más, entre el 1° <strong>de</strong> enero y el 31 <strong>de</strong> julio se inscribieron 414.7 millones <strong>de</strong> metros cúbicos por concepto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales, 16.3 millones <strong>de</strong> metros por concepto <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> materiales y 27.5<br />

millones <strong>de</strong> metros por concepto <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> zona fe<strong>de</strong>ral.<br />

Para verificar que <strong>la</strong> extracción, uso o aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas nacionales y sus bienes inherentes, y que <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales vertidas a cuerpos receptores <strong>de</strong> propiedad nacional se efectúen en apego a <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Aguas<br />

Nacionales, su Reg<strong>la</strong>mento y <strong>de</strong>más disposiciones legales aplicables, <strong>la</strong> CNA realizó <strong>la</strong>s siguientes acciones <strong>de</strong> inspección:<br />

• De enero a julio <strong>de</strong> 2004, se llevaron a cabo 2 868 visitas <strong>de</strong> inspección, lo que representa un avance <strong>de</strong> 56 por<br />

ciento respecto al número anual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s visitas programadas y 83 por ciento más que el promedio anual <strong>de</strong>l sexenio<br />

anterior (1 569 visitas). De éstas, 1 493 fueron a usuarios industriales, comerciales y <strong>de</strong> servicios, 164 a usuarios<br />

agríco<strong>la</strong>s, 689 <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong> concesión, 440 <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>nuncias<br />

ciudadanas, y 82 <strong>para</strong> verificar resoluciones emitidas a usuarios que en visitas anteriores se <strong>de</strong>terminó que no<br />

contaban con título <strong>de</strong> concesión, permiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga o no efectuaban sus <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales con <strong>la</strong><br />

<strong>calidad</strong> requerida. Como resultado <strong>de</strong> estas visitas se <strong>de</strong>terminó lo siguiente:<br />

▪ La suspensión <strong>de</strong> acti<strong>vida</strong><strong>de</strong>s en siete insta<strong>la</strong>ciones industriales (dos rastros, una textil, tres beneficios <strong>de</strong> café<br />

y una papelera) por incumplimiento <strong>de</strong> los límites máximos permisibles <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales<br />

establecidos en <strong>la</strong> NOM-001-SEMARNAT-1996.<br />

▪ Se c<strong>la</strong>usuró temporalmente cinco frentes <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> materiales como resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s visitas <strong>de</strong><br />

inspección <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> arena en Tabasco.<br />

▪ La c<strong>la</strong>usura <strong>de</strong> 17 aprovechamientos <strong>de</strong> agua <strong>para</strong> uso agríco<strong>la</strong> ubicados en los estados <strong>de</strong> Chihuahua, Guanajuato<br />

y Durango, por aprovechar aguas nacionales en zona <strong>de</strong> veda sin contar con el título <strong>de</strong> concesión correspondiente.<br />

• De enero a junio <strong>de</strong> 2004, <strong>la</strong> recaudación por el<br />

uso <strong>de</strong> aguas nacionales fue <strong>de</strong> 3 886.7 millones<br />

<strong>de</strong> pesos, <strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> 3.9 por ciento en<br />

términos reales en re<strong>la</strong>ción con lo obtenido<br />

en igual periodo <strong>de</strong>l año anterior y avance <strong>de</strong>l<br />

50.1 por ciento respecto a los 7 752.8 millones<br />

<strong>de</strong> pesos programados <strong>para</strong> el presente año.<br />

Este comportamiento se explica principalmente<br />

por:<br />

▪ La menor recaudación por concepto <strong>de</strong>l<br />

Impuesto al Valor Agregado (IVA), <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong><br />

exención <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> los aprovechamientos <strong>para</strong><br />

el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2004, establecida en el<br />

artículo 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong>l IVA.<br />

▪ La menor recaudación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos por el uso <strong>de</strong><br />

RECAUDACIÓN POR EL COBRO DE DERECHOS<br />

FEDERALES DE AGUA, 2000-2004<br />

(Millones <strong>de</strong> pesos)<br />

9 000<br />

8 000<br />

7 000<br />

6 000<br />

6 120.1 6 378.1<br />

7 026.5<br />

7 826.8 7 752.8<br />

5 000<br />

4 000<br />

3 000<br />

2 000<br />

1 000<br />

3 875.7 3 886.7<br />

0<br />

2000 2001 2002<br />

1/ Correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> meta ajustada.<br />

2003<br />

1/<br />

2004 2003 2004<br />

Enero-junio<br />

FUENTE: Secretaría <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales.<br />

aguas nacionales por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad y Petróleos Mexicanos en 15.2 y 28.4 por<br />

ciento, respectivamente.<br />

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL MANEJO Y CUIDADO DEL AGUA<br />

• A través <strong>de</strong> los Consejos <strong>de</strong> Cuenca, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral continuó promoviendo <strong>la</strong> coordinación y concertación<br />

entre los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno y los representantes <strong>de</strong> los usuarios <strong>para</strong> formu<strong>la</strong>r y ejecutar programas y<br />

acciones <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>l agua, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infraestructura hidráulica y preservación <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

1/ La Comisión Nacional <strong>de</strong>l Agua, emitió el 21 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2001 y el 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002 sendos Decretos <strong>de</strong> Condonación y<br />

exención <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos por uso o aprovechamiento <strong>de</strong> bienes <strong>de</strong>l dominio público <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación como cuerpos receptores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas residuales.<br />

_______________________________________________________________________________________________ 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!