10.06.2013 Views

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracterización social<br />

La dimensión social <strong>de</strong>l territorio heredado<br />

se clasificó en tres niveles -favorable, intermedio<br />

y <strong>de</strong>sfavorable-, teniendo en cuenta en<br />

la evaluación la dinámica <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> cada<br />

región y las condiciones generales <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />

población. El agrupamiento <strong>de</strong> las microrregiones<br />

<strong>de</strong>l territorio dio como resultado un mo<strong>de</strong>lo<br />

que muestra en el extremo más <strong>de</strong>sfavorable<br />

a las provincias <strong>de</strong>l norte argentino, casi todo<br />

el NEA y NOA. No obstante, es en los gran<strong>de</strong>s<br />

núcleos urbanos don<strong>de</strong> se registran las situaciones<br />

más contrastantes, coexistiendo los más<br />

altos niveles <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> ciertos segmentos con<br />

numerosos y superpoblados bolsones <strong>de</strong> pobreza,<br />

inequidad característica <strong>de</strong> los procesos<br />

<strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong> toda Latinoamérica.<br />

El acceso <strong>de</strong> los hogares al consumo <strong>de</strong><br />

agua segura por red pública alcanzaba, según<br />

datos <strong>de</strong>l Censo 2001, el 78,4% <strong>de</strong> cobertura<br />

a nivel nacional. En términos absolutos, en lo<br />

que respecta a la cantidad <strong>de</strong> personas que<br />

no accedían al agua potable, los tres cordones<br />

que conforman el conurbano bonaerense<br />

constituían el territorio más crítico <strong>de</strong>l país. El<br />

acceso a <strong>de</strong>sagües cloacales era <strong>de</strong>l 42,5% <strong>de</strong><br />

los hogares <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

En términos habitacionales, un 21,7% <strong>de</strong><br />

los hogares se asentaban en viviendas <strong>de</strong>ficitarias,<br />

que totalizaban casi 2,2 millones <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s.<br />

El Área Metropolitana y las provincias <strong>de</strong>l<br />

NEA y NOA presentaban las situaciones más<br />

<strong>de</strong>sfavorables.<br />

De los datos <strong>de</strong>l relevamiento se observaba<br />

la existencia <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 14.534 establecimientos<br />

asistenciales sin internación en todo el<br />

país y 3.311 establecimientos asistenciales con<br />

internación, distribuidos, en su mayor proporción,<br />

en las provincias <strong>de</strong> Buenos Aires, Santa<br />

Fe y Córdoba. Las camas totales disponibles<br />

eran 153.065. Cabe resaltar que en 2001 el<br />

sistema sanitario estaba colapsado, y por ello<br />

se encontraba vigente la Ley <strong>de</strong> Emergencia<br />

Sanitaria Nacional.<br />

Del total <strong>de</strong> establecimientos educativos<br />

-41.921 en el año 2005, para todos los tipos<br />

<strong>de</strong> educación-, el 88% -36.805- era <strong>de</strong>stinado<br />

a la enseñanza común, el 11,4% a la enseñanza<br />

<strong>de</strong> adultos, el 1,7% a la educación especial<br />

y el 0,4% a la educación artística. El número<br />

<strong>de</strong> establecimientos disponibles permitía garantizar<br />

una a<strong>de</strong>cuada cobertura <strong>de</strong> la Educación<br />

General Básica; sin embargo, resultaba<br />

necesario mitigar la asimetría territorial en la<br />

distribución <strong>de</strong> los establecimientos pertenecientes<br />

a los niveles medios. El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización<br />

<strong>de</strong>l sistema llevado a cabo en<br />

la década <strong>de</strong>l ‘90 tuvo graves consecuencias,<br />

en tanto que las transferencias a las provincias<br />

fueron hechas sin garantizar las partidas presupuestarias<br />

y los mecanismos <strong>de</strong> control necesarios<br />

para sostener parámetros <strong>de</strong> igualdad<br />

territorial <strong>de</strong> la oferta. Los anteriores datos<br />

sustentaron la inversión en infraestructura y<br />

equipamiento básico que se lleva a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el año 2003, <strong>de</strong> la cual da cuenta el último<br />

apartado <strong>de</strong> la presente publicación.<br />

Condiciones sociales<br />

Favorables<br />

Intermedias<br />

Desfavorables<br />

ARGENTINA 2016 AVANCE I<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!