10.06.2013 Views

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL<br />

El mapa Mo<strong>de</strong>lo Deseado que se expone a<br />

continuación expresa, a gran<strong>de</strong>s rasgos, la impronta<br />

que tendrían las i<strong>de</strong>as rectoras en el territorio<br />

nacional. Éstas ilustran las líneas <strong>de</strong> acción<br />

a <strong>de</strong>sarrollar en el corto y mediano plazo, con el<br />

objeto <strong>de</strong> alcanzar una organización territorial<br />

más equilibrada, superadora <strong>de</strong> la histórica radiocéntrica<br />

y capaz <strong>de</strong> proveer oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

inclusión social a todos sus habitantes.<br />

Si se lo compara con el que refleja la estructura<br />

actual <strong>de</strong>l territorio, se pue<strong>de</strong>n observar<br />

con claridad los nuevos rasgos mencionados:<br />

un país interiormente conectado en todas<br />

sus direcciones, en el que se mo<strong>de</strong>ra la primacía<br />

<strong>de</strong> los corredores hoy más relevantes, y con<br />

francas vinculaciones con los países vecinos;<br />

un sistema <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s policéntrico y jerarquizado,<br />

que estructura y fortalece las regiones<br />

hoy <strong>de</strong>spobladas y, como sustrato <strong>de</strong> ambos,<br />

una clasificación <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> intervención que,<br />

basada en los déficit y potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada<br />

una, <strong>de</strong>terminarán las diferentes acciones<br />

a implementar.<br />

El Mo<strong>de</strong>lo Deseado compren<strong>de</strong> algunas líneas<br />

<strong>de</strong> acción integradoras, que reúnen las<br />

iniciativas y los proyectos <strong>de</strong> diversa naturaleza<br />

i<strong>de</strong>ntificados durante el proceso <strong>de</strong> planificación,<br />

y que pue<strong>de</strong>n agruparse <strong>de</strong> acuerdo con el objeto<br />

al que se dirige la intervención propuesta.<br />

Estas líneas <strong>de</strong> acción compren<strong>de</strong>n:<br />

» Áreas <strong>de</strong> intervención<br />

Corredores <strong>de</strong> conectividad<br />

» Sistema policéntrico <strong>de</strong> núcleos urbanos<br />

»<br />

Áreas <strong>de</strong> intervención<br />

ÁREAS DE INTERVENCIÓN<br />

A Cualificar<br />

A Desarrollar<br />

A Potenciar<br />

SISTEMA POLICÉNTRICO<br />

DE NÚCLEOS URBANOS<br />

CORREDORES<br />

DE CONECTIVIDAD<br />

Éstas se distinguen según el tipo <strong>de</strong> acciones<br />

que en ellas se necesita promover, lo que<br />

da como resultado -<strong>de</strong> acuerdo con su dinámica<br />

actual y sus potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo-<br />

áreas a cualificar, a potenciar y a <strong>de</strong>sarrollar.<br />

» Áreas a cualificar<br />

Son las áreas más dinámicas, con economías<br />

competitivas e insertas en el mercado internacional,<br />

con un medio construido <strong>de</strong> buen<br />

grado <strong>de</strong> consolidación y con vocación <strong>de</strong> sostener<br />

su rol como generadoras <strong>de</strong> riqueza.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta categoría se encuentran las<br />

zonas más <strong>de</strong>sarrolladas <strong>de</strong> la Pampa Húmeda,<br />

asociadas a los corredores <strong>de</strong> transporte<br />

más dinámicos -el Sur <strong>de</strong> Córdoba, el Sur <strong>de</strong><br />

Santa Fe, el Nor<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> La Pampa y <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires-, el sistema <strong>de</strong> valles <strong>de</strong>l NOA, el oasis<br />

<strong>de</strong> riego <strong>de</strong> Mendoza, las microrregiones<br />

litorales <strong>de</strong>l NEA y los principales núcleos <strong>de</strong><br />

población <strong>de</strong> la Patagonia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!