10.06.2013 Views

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL<br />

Los atributos antes mencionados explican<br />

sus potencialida<strong>de</strong>s y sus riesgos: la congestión<br />

<strong>de</strong> la red vial, la contaminación <strong>de</strong> los recursos<br />

hídricos, los conflictos <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo -a los<br />

que se asocia el fenómeno <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong><br />

la renta especulativa-, el déficit habitacional y<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> agua y cloacas y la concentración<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda energética.<br />

En lo que respecta a dotaciones <strong>de</strong> infraestructura,<br />

requieren intervenciones que apunten<br />

a a<strong>de</strong>cuar el stock <strong>de</strong> capital construido que<br />

poseen. También necesitan la consolidación <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnos centros <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> transporte<br />

que garanticen la articulación entre modos,<br />

superando la fragmentación que dificulta la<br />

eficiencia <strong>de</strong>l sistema, tanto en lo concerniente<br />

a cargas como a pasajeros. La presencia <strong>de</strong> un<br />

importante sistema <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>termina la<br />

El Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>seado <strong>de</strong>l Territorio incluye líneas <strong>de</strong> acción<br />

que compren<strong>de</strong>n áreas <strong>de</strong> intervención, corredores <strong>de</strong><br />

conectividad y un sistema policéntrico <strong>de</strong> núcleos urbanos.<br />

necesidad <strong>de</strong>l planeamiento urbano como herramienta<br />

para garantizar un <strong>de</strong>sarrollo sostenible,<br />

con la regulación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l suelo y la<br />

consecuente orientación <strong>de</strong> la inversión pública<br />

y privada en materia <strong>de</strong> emprendimientos e inversión<br />

en infraestructura, que atienda a la mitigación<br />

<strong>de</strong> los impactos ambientales negativos<br />

y a los procesos <strong>de</strong> segregación socio-espacial<br />

que se suscitan en las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s.<br />

» Áreas a potenciar<br />

Compren<strong>de</strong>n áreas con cierto dinamismo<br />

basado en activida<strong>de</strong>s pioneras que aún no<br />

han alcanzado niveles altos <strong>de</strong> consolidación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!