10.06.2013 Views

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

74<br />

Programa argeNtiNa urbaNa (Pau)<br />

Promover el fortalecimiento <strong>de</strong> un sistema policéntrico <strong>de</strong> núcleos urbanos<br />

ha sido una <strong>de</strong> las estrategias en las que coincidieron todos los Gobiernos<br />

Provinciales a la hora <strong>de</strong> diseñar su propio Mo<strong>de</strong>lo <strong>Territorial</strong> Deseado. El<br />

Avance I <strong>de</strong>l PET <strong>de</strong>terminó a éste como uno <strong>de</strong> sus lineamientos estratégicos<br />

a nivel nacional, habida cuenta <strong>de</strong> la inequidad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s que supone<br />

la estructura jerárquica y concentrada <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong> asentamientos<br />

humanos, tanto a nivel nacional como en la gran mayoría <strong>de</strong> las provincias.<br />

Revertir esta característica requiere <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> Estado que acompañen los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> los gobiernos locales y provinciales, en función <strong>de</strong> lograr ciuda<strong>de</strong>s<br />

con mayor equidad social, mejores condiciones <strong>de</strong> vida, mejor <strong>de</strong>sempeño<br />

económico y un patrón <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable.<br />

El PAU se propone <strong>de</strong>sarrollar este objetivo, en el entendimiento <strong>de</strong> que<br />

las consecuencias <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> urbanización contemporáneo exce<strong>de</strong>n, en<br />

muchos casos, la capacidad <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong> los Gobiernos Locales, presionados<br />

por la dinámica migratoria y económica tanto nacional como regional.<br />

Esta afirmación no supone <strong>de</strong>sconocer sus competencias sino, por el contrario,<br />

asumir la responsabilidad <strong>de</strong>l Gobierno Nacional <strong>de</strong> proveer un umbral básico<br />

<strong>de</strong> equidad para que las iniciativas locales tengan posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegarse.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, se trata <strong>de</strong> construir un proceso colaborativo entre los diferentes<br />

niveles <strong>de</strong> gobierno que permita dar respuestas a los <strong>de</strong>safíos que plantean las<br />

transformaciones urbanas que se registran en toda la extensión <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional.<br />

Con este marco, el programa ha <strong>de</strong>sarrollado y se encuentra <strong>de</strong>sarrollando<br />

los siguientes tópicos:<br />

» Caracterización <strong>de</strong>l sistema urbano nacional y diagnóstico <strong>de</strong> fenómenos<br />

recurrentes <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong> urbanización contemporánea. La jerarquización<br />

<strong>de</strong>l sistema urbano y la construcción <strong>de</strong> tipologías fue el primer paso<br />

para el estudio <strong>de</strong> las diferentes expresiones <strong>de</strong> los recientes procesos <strong>de</strong><br />

crecimiento urbano. El análisis <strong>de</strong> imágenes satelitales permitió observar y<br />

caracterizar los fenómenos <strong>de</strong> expansión, profundizándolos a través <strong>de</strong> estudios<br />

<strong>de</strong> caso representativos <strong>de</strong> la tipología. Cabe resaltar que la interacción<br />

y el diálogo con las autorida<strong>de</strong>s locales fueron elementos fundamentales<br />

para completar el diagnóstico.<br />

» I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los riesgos y oportunida<strong>de</strong>s que implican las estrategias nacionales<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico para el sistema <strong>de</strong> asentamientos humanos<br />

en las distintas regiones <strong>de</strong>l territorio. La relación entre los núcleos urbanos y<br />

los complejos productivos regionales es <strong>de</strong> fundamental importancia para la<br />

comprensión <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s. De manera complementaria,<br />

los entornos regionales explican gran parte <strong>de</strong> las diferenciaciones<br />

que se encuentran en el sistema urbano nacional.<br />

» Producción <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> lineamientos básicos <strong>de</strong> política pública en<br />

materia <strong>de</strong> urbanización. Dichos lineamientos se encuentran actualmente en<br />

elaboración y atien<strong>de</strong>n a temáticas tales como: criterios <strong>de</strong> sustentabilidad<br />

urbano-ambiental, políticas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento territorial, legislación y normativa<br />

urbanística, instrumentos <strong>de</strong> intervención en los mercados <strong>de</strong> suelo, políticas<br />

<strong>de</strong> vivienda, <strong>de</strong> movilidad, <strong>de</strong> infraestructura, equipamiento y servicios,<br />

prevención y acción frente a riesgos naturales y antrópicos, gobernabilidad y<br />

financiamiento local.<br />

» Sensibilización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>cisores políticos y equipos técnicos <strong>de</strong> todos los<br />

niveles <strong>de</strong> gobierno, <strong>de</strong> las organizaciones civiles y académicas y <strong>de</strong> las corporaciones<br />

privadas sobre la necesidad <strong>de</strong> contar con instrumentos efectivos <strong>de</strong><br />

intervención en los mercados <strong>de</strong> suelo, en tanto resulta un factor <strong>de</strong>terminante<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> la ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!