10.06.2013 Views

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

g) Plan Estratégico Territorial Bicentenario - Subsecretaría de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación <strong>de</strong>l<br />

<strong>Plan</strong> Obras Para<br />

lOs argentinOs.<br />

resi<strong>de</strong>ncia Presi<strong>de</strong>ncial<br />

<strong>de</strong> OlivOs, 15 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2008.<br />

El primer Avance <strong>de</strong>l PET, presentado por la<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Nación en el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

2008, constituyó un hito en el camino hacia la<br />

construcción <strong>de</strong>l nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> país al que<br />

aspiramos los argentinos. La envergadura <strong>de</strong>l<br />

trabajo que supuso y la movilización institucional<br />

que representó comprometieron al Gobierno<br />

Nacional -a través <strong>de</strong> la <strong>Subsecretaría</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Plan</strong>ificación <strong>Territorial</strong> <strong>de</strong> la Inversión Pública<br />

(SSPTIP)- y a las respectivas áreas <strong>de</strong> planificación<br />

provincial a asumir el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> su consolidación.<br />

Pero ¿cómo encarar este <strong>de</strong>safío?<br />

¿Cómo afianzar lo realizado, manteniendo la<br />

premisa <strong>de</strong> que la planificación <strong>de</strong>l territorio<br />

tiene en su proceso <strong>de</strong> producción la clave que<br />

les otorga sentido a sus productos? ¿Cómo<br />

promover la creación <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> la planificación<br />

que se instale en la agenda pública,<br />

atravesando todos los niveles <strong>de</strong> gobierno?<br />

En el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la SSPTIP se resumen<br />

ciertas i<strong>de</strong>as clave: recuperar la planificación<br />

y el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong>l territorio como tarea<br />

in<strong>de</strong>legable <strong>de</strong>l Estado; impulsar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

territorial, entendido como proceso mediante el<br />

cual se acrecientan las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado<br />

territorio; coordinar las políticas públicas<br />

<strong>de</strong> impacto en el territorio, superando las<br />

características miradas sectoriales que impi<strong>de</strong>n<br />

compren<strong>de</strong>r su complejidad como producción<br />

contenidos preliminares avance ii<br />

continuidad <strong>de</strong>l pet<br />

social; promover la participación y la transversalidad<br />

en la planificación y la gestión territorial,<br />

fomentando la articulación entre distintos<br />

niveles <strong>de</strong> gobierno y entre los sectores público<br />

y privado. Estas premisas expresan la voluntad<br />

<strong>de</strong> dinamizar la agenda pública, a efectos <strong>de</strong><br />

apuntalar a los organismos ejecutores <strong>de</strong> todos<br />

los niveles <strong>de</strong> gobierno -nacional, provincial y<br />

municipal-, aportando la visión integral que<br />

requieren los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

que afectan al territorio. Y exponen, al mismo<br />

tiempo, la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> conciliar dos principios<br />

constitucionales fundamentales: el <strong>de</strong> la autonomía<br />

<strong>de</strong> los gobiernos fe<strong>de</strong>rales y locales en lo<br />

que respecta a la administración <strong>de</strong> sus territorios,<br />

y el <strong>de</strong> la responsabilidad concurrente <strong>de</strong>l<br />

Estado Nacional, como garante <strong>de</strong>l crecimiento<br />

armónico <strong>de</strong> la Nación -tal como se expresa en<br />

el artículo 75 <strong>de</strong> la Constitución Nacional- a través<br />

<strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> políticas públicas<br />

que tiendan a equilibrar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>sigual<br />

<strong>de</strong> provincias y regiones.<br />

Sin lugar a dudas, el acuerdo acerca <strong>de</strong> los<br />

anteriores conceptos, junto con la visión consensuada<br />

<strong>de</strong>l territorio argentino, constituyen el resultado<br />

más relevante <strong>de</strong>l Avance I <strong>de</strong>l PET. Pero<br />

el diseño <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> trabajo que apunte<br />

a <strong>de</strong>sarrollar con mayor <strong>de</strong>talle las directrices <strong>de</strong><br />

planificación concertadas, que promueva la arti-<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!