13.07.2013 Views

VOCES DE SAN LUIS.pdf - Gobierno de San Luis

VOCES DE SAN LUIS.pdf - Gobierno de San Luis

VOCES DE SAN LUIS.pdf - Gobierno de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

He aquÌ lo quÈ ese dÌa memorable para <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>, para sÌ misma y su<br />

generaciÛn y las sucesivas, pronunciÛ en la Escuela Normal <strong>de</strong> NiÒas, al recibir<br />

su diploma:<br />

-ìEn circunstancias en que por resoluciÛn <strong>de</strong>l gobierno nacional se nos<br />

confiere el tÌtulo que nos habilita pata ejercer el noble apostolado <strong>de</strong>l<br />

magisterio, he creÌdo <strong>de</strong>l caso ocuparme <strong>de</strong> la influencia que la mujer ejerce en<br />

la sociedad, para <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> allÌ la necesidad <strong>de</strong> su educaciÛn, como ˙nico<br />

medio, no sÛlo para corregir sus propios <strong>de</strong>fectos, sino tambiÈn para que pueda<br />

contribuir a la obra <strong>de</strong> la civilizaciÛn, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la perfectibilidad, trayendo<br />

todo el tesoro <strong>de</strong> sus sentimientos todo el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s.<br />

ìLa historia nos dice con el concluyente lenguaje <strong>de</strong> los hechos, que la<br />

mujer, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tiempos bÌblicos hasta nuestros dÌas, no es ni ha podido ser<br />

m·s que lo que el hombre le ha permitido que sea.<br />

ìEn efecto, el GÈnesis comienza con<strong>de</strong>n·ndola a estar bajo la potestad<br />

<strong>de</strong>l varÛn, y Èste hace pesar esa potestad hasta olvidarse que <strong>de</strong>biera ser su<br />

compaÒera y amiga y la reduce al m·s humil<strong>de</strong> esclavitud en que hasta el<br />

presente sufre en los pueblos <strong>de</strong> Oriente.<br />

ìM·s a<strong>de</strong>lante, a medida que la civilizaciÛn ha ido abriÈndose paso a<br />

travÈs <strong>de</strong> los errores y preocupaciones <strong>de</strong> todos los pueblos y todas las<br />

Èpocas; la mujer tambiÈn ha ganado en su condiciÛn y valiÈndome <strong>de</strong> la<br />

expresiÛn <strong>de</strong> ConcepciÛn Arenales, dirÈ que cuando se le ha aligerado el peso<br />

<strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na, siempre ha dado un paso hacia el bien y que pue<strong>de</strong> calcularse el<br />

lugar que merece un pueblo en la consi<strong>de</strong>raciÛn <strong>de</strong>l mundo por el puesto que<br />

en Èl ocupa la mujer.<br />

ìY observa, a<strong>de</strong>m·s, que la mujer ha recorrido con paso firme todos los<br />

buenos caminos que no se le han cerrado y que siempre que se le ha indicado<br />

una vÌa que conduce a un alto fin, siempre marcha por ella a pesar <strong>de</strong> las<br />

dificulta<strong>de</strong>s que la obstruyeron.<br />

ìDice textualmente: Nos abristeis camino <strong>de</strong>l cielo y llenamos los<br />

fÈretros <strong>de</strong> m·rtires y los altares <strong>de</strong> santos. Nos <strong>de</strong>clarasteis capaces <strong>de</strong><br />

ejercer caridad y recogimos a los niÒos y consolamos a los ancianos y<br />

cuidamos a los enfermos y auxiliamos a los moribundos.<br />

ìNecesitando el hombre cuando se ha civilizado, que la mujer tomara<br />

parte en los espect·culos que le divierten, le ha permitido que baile y cante,<br />

que toque y que <strong>de</strong>clame y en las regiones <strong>de</strong>l arte le ha visto elevarse tanto<br />

como Èl. La mujer, pues, ha sido m·rtir, santa, sacerdotisa <strong>de</strong> la caridad y<br />

artista; ha sido todo los que se le ha permitido ser.î<br />

ìLa sociedad comete una verda<strong>de</strong>ra injusticia con la mujer, al poner<br />

diques, al no apartar los obst·culos que se oponen a su <strong>de</strong>sarrollo intelectual y<br />

moral.<br />

(Luego se extien<strong>de</strong> en consi<strong>de</strong>raciones a cerca <strong>de</strong> esta situaciÛn <strong>de</strong> la<br />

mujer, y sus reflejos en la sociedad.) Y contin˙a: ìSin retrogradar a la Època<br />

fabulosa <strong>de</strong> las amazonas, ni al tiempo <strong>de</strong> Licurgo y SolÛn en que la mujer<br />

espartana y no las leyes <strong>de</strong> aquellas, infundÌa el ardor bÈlico, ni a la Edad<br />

Media, en que la mujer tambiÈn armaba el brazo <strong>de</strong> los paladines, no<br />

encontramos en nuestro paÌs mismo, ejemplos semejantes que <strong>de</strong>muestran la<br />

influencia <strong>de</strong> la mujer argentina?<br />

ìSÌ seÒores, en las p·ginas m·s brillantes <strong>de</strong> nuestros anales, allÌ<br />

figura la mujer.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!