19.09.2013 Views

Primaria

Primaria

Primaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gradualmente se incorporarán a la observación unidades de medida convencionales (de tamaño, de<br />

temperatura, de peso) y se formalizarán los medios de registro y representación, apoyándose en el<br />

avance del aprendizaje de las matemáticas.<br />

El hábito de formular explicaciones y predicciones deberá estimularse desde un momento temprano,<br />

asociado a la idea de que la validez de ambas depende de que sean probadas mediante<br />

procedimientos adecuados, que utilizarán los resultados de la observación y la experimentación. La<br />

introducción de las actividades experimentales deberá cuidar que los niños adquieran la noción de<br />

variable y de la necesidad de su control, en experimentos que se pueden realizar en una sola clase<br />

(cambios de temperatura y de estado, por ejemplo) o bien a lo largo de periodos más prolongados<br />

(crecimiento de plantas en condiciones distintas de intensidad de luz y de riego, por ejemplo). Es<br />

importante que en estas actividades los niños se den cuenta de que los resultados obtenidos están<br />

sujetos a diferentes interpretaciones.<br />

Los ejes temáticos están conformados de la siguiente manera:<br />

Los seres vivos<br />

Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus<br />

semejanzas y sus diferencias y a los principales mecanismos fisiológicos, anatómicos y evolutivos que<br />

los rigen.<br />

Al mismo tiempo que desarrollan la noción de diversidad biológica, los alumnos deberán habituarse a<br />

identificar las interrelaciones y la unidad entre los seres vivientes, la formación de cadenas y sistemas,<br />

destacando el papel que desempeñan las actividades humanas en la conservación o la alteración de<br />

estas relaciones.<br />

Otro propósito de este eje es desarrollar en el alumno una imagen dinámica de la naturaleza,<br />

introduciendo las nociones elementales de la evolución.<br />

El cuerpo humano y la salud<br />

En este eje se organiza el conocimiento de las principales características anatómicas y fisiológicas del<br />

organismo humano, relacionándolo con la idea de que de su adecuado funcionamiento dependen la<br />

preservación de la salud y el bienestar físico.<br />

Se pretende que los niños se convenzan de que las enfermedades más comunes pueden ser<br />

prevenidas, poniendo de relieve el papel que en la preservación saludable del cuerpo humano<br />

desempeñan los hábitos adecuados de alimentación e higiene; asimismo, se presentan elementos para<br />

el conocimiento y la reflexión sobre los procesos y efectos de la maduración sexual y los riesgos que<br />

presentan las adicciones más comunes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!