12.02.2014 Views

Lexus desafía a BMW

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

circuitos Fórmula E<br />

Alejandro Agag firmó el acuerdo por el<br />

que recibía los derechos de explotación<br />

de la Fórmula E por parte de la FIA.<br />

aventura será de 20, un número<br />

que está previsto ampliar en<br />

la temporada siguiente hasta<br />

los 24.<br />

Nombres que no necesitan<br />

presentación, como los expilotos<br />

de Fórmula 1, Vitantonio<br />

Liuzzi, Narain Karthikeyan,<br />

Sébastien Bourdais, Sébastien<br />

Buemi, u otros como los “americanos”<br />

Oriol Servià, Marco Andretti<br />

o J.R. Hildebrand tienen<br />

prácticamente confirmada su<br />

participación en la primera temporada<br />

de la Fórmula E. También<br />

suenan, con muchas posibilidades<br />

de estar presentes, Adrian<br />

Tambay, Takuma Sato, Daniel<br />

Abt, Lucas di Grassi… así hasta<br />

dieciséis de los veinte pilotos<br />

de la parrilla de este año, lo que<br />

deja claro que será un campeonato<br />

disputadísimo.<br />

Por qué una Fórmula E<br />

No es un secreto que las<br />

nuevas energías pueden ser el<br />

futuro en la automoción, y por<br />

extensión, también en la competición<br />

automovilística. Quizá<br />

por eso la Fórmula E nace con<br />

un proyecto de futuro, algo lejano<br />

tal vez, en el que la electricidad<br />

sustituya a la gasolina. La<br />

FIA no es ignorante al respecto<br />

y ha fijado esta Fórmula E como<br />

un banco de pruebas de lo que<br />

puede ser la competición a largo<br />

plazo. Si esto funciona y se<br />

consigue que los campeonatos<br />

sean más económicos, menos<br />

contaminantes, más ecológicos,<br />

se habrá dado un paso<br />

enorme para la sostenibilidad<br />

de las carreras.<br />

El Spark-Renault SRT 01E<br />

montará unas baterías fabricadas<br />

por Williams, que tendrán<br />

una potencia máxima (limitada)<br />

de 200 kW equivalentes a<br />

270 CV. Sin embargo, en modo<br />

carrera solo se podrá utilizar un<br />

67% de esa potencia (alrededor<br />

de 180 CV), con la opción de<br />

aplicar el “Push-to-Pass” por<br />

un período de tiempo por decidir,<br />

para incrementar los caballos<br />

hasta el máximo de 270. En<br />

práctica y calificación se tendrá<br />

la potencia máxima durante<br />

todo el tiempo. Todo esto<br />

estará controlado y monitorizado<br />

por la FIA, que se asegurará<br />

que todo funciona correctamente,<br />

al estilo del KERS en la<br />

Fórmula 1.<br />

Las cifras finales de aceleración<br />

y velocidad máxima pueden<br />

no resultar muy espectaculares,<br />

sobre todo los 225 km/h<br />

con los que limitará la FIA al<br />

monoplaza al inicio del campeonato.<br />

Los 3 segundos de<br />

0 a 100 km/h en aceleración sí<br />

se pueden considerar muy cercanos<br />

a lo que es un bólido de<br />

carreras, aunque estos números<br />

también son solamente una<br />

referencia en este momento.<br />

El campeonato, que constará<br />

de las 10 citas que comentamos<br />

al principio, tendrá una<br />

carrera por cada reunión, con<br />

una hora de entrenamientos libres<br />

y una sesión de calificación<br />

que determinará el orden de salida.<br />

En cuanto a las paradas en<br />

boxes, todos los pilotos deberán<br />

pasar obligatoriamente por el<br />

pit lane en dos ocasiones con el<br />

fin de cambiar de coche. Al final<br />

de la temporada, los pilotos sumarán<br />

los ocho mejores resultados<br />

de los diez posibles. <<br />

El primer prototipo del<br />

monoplaza fue presentado<br />

en el Salón del Automóvil de<br />

Frankfurt hace dos años.<br />

Mahindra Racing ha sido el primer equipo en presentar<br />

el monoplaza con los colores definitivos.<br />

60 www.autohebdosport.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!