12.02.2014 Views

Lexus desafía a BMW

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

asturias<br />

Entrevista: Pelayo Pérez<br />

“Comenzaré a<br />

correr en Tierra”<br />

La temporada pasada, el título de campeón de<br />

Asturias de Slaloms lo conseguía Pelayo Pérez.<br />

Natural de Cornellana y de 32 años de edad,<br />

reside en Gijón, donde posee un taller mecánico<br />

llamado PPS Motor.<br />

¿Cómo te inicias en el automovilismo?<br />

Mi inicio en los Slaloms fue en<br />

el año 2009, cuando solamente<br />

participé en dos carreras con<br />

un Citroën AX GT, de las que<br />

solo terminé una, ya que el<br />

coche estaba muy mal preparado.<br />

Luego regresé en el año<br />

2012 con un Peugeot 205 compartido<br />

con Sergio Velásquez,<br />

consiguiendo un sexto puesto<br />

final, y ya la temporada pasada<br />

decido correr con mi Peugeot<br />

205 Rallye, logrando el título<br />

absoluto con tres victorias, en<br />

Cangas del Narcea y las dos del<br />

Circuito de Asturias.<br />

¿Pensabas conseguir el título<br />

tan rápidamente?<br />

La verdad es que no pensaba<br />

luchar por la victoria en ninguna<br />

carrera ni estar tan arriba<br />

en las clasificaciones, pero nos<br />

ha salido un gran año y fue una<br />

gran alegría para mí y todo mi<br />

equipo que me acompaña el<br />

conseguir el campeonato.<br />

¿Qué carrera de todo el campeonato<br />

fue más complicada<br />

para ti? ¿Y la más fácil?<br />

Pues de toda la temporada la<br />

carrera más complicada para<br />

mí fue la de Navia, ya que se<br />

rompió la caja de cambios<br />

nada más salir del taller hacia<br />

la prueba; la pudimos reparar<br />

en una hora y media, llegando<br />

a la competición muy precipitados,<br />

y para colmo variaron<br />

el circuito, y sin tiempo para<br />

reconocerlo salí a ciegas completamente.<br />

No hubo ninguna carrera fácil,<br />

pero disfruté mucho de las que<br />

se celebraron en el Circuito de<br />

Asturias, pues gané las dos y<br />

me di cuenta de que podíamos<br />

ganar realmente el título, sobre<br />

todo después de la anulación<br />

A pesar de su corta vida deportiva,<br />

Pelayo Pérez ya atesora un<br />

Campeonato de Slaloms.<br />

de la segunda en Cangas del<br />

Narcea, lo que nos hizo ir a Oviñana<br />

sin presión ninguna.<br />

¿Qué puntos fuertes destacas<br />

de tu Peugeot 205 Rallye<br />

de Slaloms?<br />

No sabría decirte exactamente<br />

cuál es el punto fuerte de<br />

mi Peugeot 205 Rallye, es todo<br />

“La disciplina del<br />

Slalom es ideal<br />

para iniciarse”<br />

en su conjunto competitivo,<br />

con un motor potente y un<br />

gran agarre, sin duda para mí<br />

es un coche muy equilibrado<br />

para esta especialidad; también<br />

tengo que decir que es un<br />

vehículo que tengo de calle y le<br />

hago bastantes kilómetros al<br />

año, mientras que la mayoría<br />

poseen coches exclusivos para<br />

Slaloms y solo los utilizan en<br />

competición, lo que da mayor<br />

Con su Peugeot 205, durante una prueba de la temporada pasada.<br />

mérito si cabe al resultado de<br />

la temporada.<br />

¿Cómo ves el nivel del Campeonato<br />

de Slaloms?<br />

Sin duda, cada año hay más nivel,<br />

los jóvenes pilotos vienen<br />

pisando muy fuerte con más<br />

presupuesto y ganas. Este año<br />

pasado faltó Pablo Castro, que<br />

era la referencia como gran especialista,<br />

pero había también<br />

muy buenos pilotos, con pruebas<br />

muy variadas y numerosos<br />

inscritos en todas las carreras,<br />

siendo para mí la disciplina<br />

ideal para iniciarse, ya que con<br />

un coche simplemente de calle<br />

puedes conseguir grandes resultados,<br />

sin tener que invertir<br />

mucho dinero ni tiempo.<br />

¿Te gustaría probar otra modalidad<br />

del automovilismo?<br />

Sí, por supuesto, este año tengo<br />

pensado correr Tramos de<br />

Tierra y Autocross con un Peugeot<br />

106 Sport que me regaló<br />

mi novia, pero también estoy<br />

barajando la posibilidad de hacerlo<br />

con un Kart Cross, todo<br />

depende del presupuesto del<br />

que disponga, dejando un poco<br />

de lado los Slaloms, pues este<br />

año se presenta como una<br />

temporada un poco rara.<br />

¿Quiénes son los que más te<br />

ayudan en las carreras y con<br />

qué apoyos cuentas para poder<br />

correr?<br />

Mucha gente ha estado ayudándome<br />

y aguantándome<br />

durante estos años: Alejandra,<br />

Sergio, Cazo, Berbe, Iván Sole,<br />

mis padres, etc. Lo más bonito<br />

del Slalom es la deportividad<br />

que tenemos entre todos, nos<br />

ayudamos todos mutuamente<br />

sin importar el resultado<br />

de cada uno. Patrocinadores<br />

tengo muy pocos, mi taller, PPS<br />

Motor, Pub Limón, Todoruedas<br />

y Cornellana Clásicos, a los que<br />

quiero agradecer todo el apoyo<br />

que me han demostrado durante<br />

toda la temporada.<br />

J. Bernardo DÍAZ<br />

asturias<br />

Cursos de notas<br />

Cué y Velasco,<br />

sin descanso<br />

Los cursos de Enrique Velasco llevan ya 10 años en acción. El grado de<br />

satisfacción de los alumnos suele ser muy alto.<br />

La época invernal, pretemporada<br />

por excelencia en los<br />

rallyes regionales, es la perfecta<br />

para que los pilotos y copilotos<br />

perfeccionen su técnica. En<br />

ese sentido, es justo destacar<br />

el buen trabajo de dos de nuestros<br />

copilotos más prolíficos:<br />

Enrique Velasco y Dani Cué.<br />

Los dos, referentes por su experiencia<br />

en pruebas incluso<br />

internacionales, han preparado<br />

un invierno lleno de actividades<br />

para que los equipos que<br />

lo deseen mejoren su técnica y<br />

puedan arrancar la temporada<br />

de la forma más eficaz posible.<br />

Para más información, contactar<br />

por email, a través de<br />

codrivervelasco@gmail.com<br />

(Enrique Velasco) y danicue@<br />

gmail.com (Dani Cué).<br />

Velasco, un año más<br />

Como ya es tradición, Enrique<br />

Velasco abrió la temporada<br />

de carreras con la 10ª edición de<br />

sus cursos de copilotos. El escenario<br />

elegido fue el Karting Soto<br />

de Dueñas, donde los alumnos<br />

contaron además con la presencia<br />

de Carlos Márquez, uno<br />

de los pilotos fijos con los que<br />

Velasco siempre cuenta para<br />

sus cursos. Como cada año, los<br />

alumnos descubrieron temas<br />

importantes para todo copiloto,<br />

con conceptos que iban desde<br />

los básicos, como la interpretación<br />

de un reglamento o las<br />

principales medidas de seguridad,<br />

a temas de interés como la<br />

relación con otros deportistas,<br />

las relaciones con la prensa, la<br />

educación física en el mundo del<br />

automovilismo y un profundo<br />

análisis y orientación sobre los<br />

diferentes sistemas de notas a<br />

utilizar. El nivel de satisfacción,<br />

como cada año, fue muy elevado,<br />

ya que los alumnos tienen<br />

una primera toma de contacto<br />

real con lo que significa un rallye<br />

y, además, pueden hacer pruebas<br />

reales en el circuito a bordo<br />

de un coche, siempre con total<br />

seguridad. Velasco tiene previsto<br />

realizar próximamente un<br />

curso destinado a pilotos.<br />

Cué, muy activo<br />

El llanisco Dani Cué ha estado<br />

también muy activo en las<br />

últimas semanas. Tras haber impartido<br />

un curso a finales de enero<br />

en Plasencia y otro la pasada<br />

semana en Llanes, a principios<br />

de marzo hará otro en Oviedo y<br />

tiene previstos más en Euskadi<br />

y Cantabria. Dani destaca: “pensé<br />

en ayudar a muchos pilotos y<br />

copilotos al hacer estos cursos.<br />

Dani Cué aplica<br />

su experiencia<br />

para permitir<br />

que pilotos<br />

y copilotos<br />

mejoren su<br />

técnica.<br />

Muchas veces, cuando veo vídeos<br />

de los copilotos en YouTube,<br />

pienso que se podrían mejorar<br />

muchas cosas, como por ejemplo<br />

ahorrar neumáticos y posibles<br />

accidentes”. Cué destaca<br />

lo importante que es no dar un<br />

“curso de copilotos”, sino uno<br />

“de notas”. “Muchos pilotos, por<br />

ejemplo –apunta Dani– no marcan<br />

metros de recta y eso es un<br />

error grave, porque el copiloto no<br />

sigue un ritmo y ahí viene el momento<br />

en el que se suelen perder.<br />

Las notas no son solo para<br />

los pilotos, ya que los copilotos<br />

reciben la formación para saber<br />

anotar en la libreta el ritmo, la vocalización<br />

y la entonación”.<br />

Elías DOMINGO y J.B. DÍAZ<br />

www.autohebdosport.es<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!