12.02.2014 Views

Lexus desafía a BMW

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eportaje Prodrive cumple 30 años<br />

A<br />

J.M. FERNÁNDEZ PELLÓN nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn<br />

medio camino entre Birmingham<br />

y Londres, en<br />

Banbury, en pleno centro<br />

de Gran Bretaña, se encuentran<br />

las instalaciones de uno de<br />

los equipos más competitivos<br />

y con más solera en el mundo<br />

del automovilismo: Prodrive.<br />

Sin embargo, la formación<br />

creada por el excopiloto David<br />

Richards y su amigo y socio Ian<br />

Parry no se fundó inicialmente<br />

en esas instalaciones, sino<br />

que su primera sede estuvo en<br />

una pequeña nave en el circuito<br />

británico de Silverstone. Fue<br />

en 1986 cuando se mudaron<br />

a su actual sede de Banbury,<br />

Oxfordshire.<br />

Prodrive fue creada con<br />

14 empleados y su objetivo inicial<br />

fue convertirse en una empresa<br />

de marketing del motorsport<br />

y una consultora de<br />

negocios. Debido a las excelentes<br />

relaciones de David<br />

Richards con la tabaquera<br />

Roth mans, no en vano era el<br />

patrocinador con el que el británico<br />

logró sus mayores éxitos<br />

como copiloto de Ari Vatanen<br />

a lomos del Ford Escort<br />

MKII (campeones del mundo en<br />

1981), esta firma fue la primera<br />

que apoyó al naciente equipo.<br />

Primera victoria<br />

El 27 de enero de 1984 Prodrive<br />

debutó como equipo con<br />

su primera victoria: el Qatar<br />

International Rally, la prueba<br />

inaugural del Campeonato de<br />

Rallyes de Oriente Medio. Su piloto<br />

fue el local Saeed Al-Hajri,<br />

quien a la postre lograría el primer<br />

título para este, por entonces,<br />

nuevo equipo, al conseguir<br />

el campeonato al final de temporada.<br />

Curiosamente, otro piloto,<br />

de mayor renombre, el finlandés<br />

Henri Toivonen, también<br />

condujo un Porsche 911 SC del<br />

equipo Prodrive en 1984. Esa<br />

temporada, el recordado Toivonen<br />

compatibilizó el Europeo<br />

con el Mundial de Rallyes, donde<br />

compitió en Portugal, Acrópolis<br />

y 1000 Lagos con un 037<br />

del equipo Lancia Martini. En<br />

el Europeo se tuvo que conformar<br />

con el subcampeonato por<br />

un problema en la espalda. Toivonen<br />

disputó dos rallyes en<br />

España con ese Porsche 911 de<br />

Prodrive, el Costa Brava, donde<br />

después de romper al inicio de<br />

la carrera ofició de coche 0, y el<br />

RACE-Costa Blanca.<br />

Después de compaginar<br />

durante 1986 sus Porsche 911<br />

con los MG Metro 6R4 del Campeonato<br />

Británico, al año siguiente<br />

David Richards dio a su<br />

empresa uno de los empujones<br />

más decisivos de su historia.<br />

Su asociación con <strong>BMW</strong> para<br />

construir la versión de Gr.A de<br />

su M3, tanto para rallyes como<br />

para circuitos, se extendió durante<br />

varias temporadas, consiguiendo<br />

numerosos éxitos.<br />

Quizá el más llamativo fue la<br />

victoria en un rallye del Campeonato<br />

del Mundo, concretamente<br />

en el Tour de Corse de<br />

1987 con Bernard Béguin.<br />

Durante esos años de vinculación<br />

con <strong>BMW</strong>, los coches<br />

construidos por el equipo británico<br />

conquistaron innumerables<br />

victorias en la disciplina de<br />

los circuitos, pero, dada la versatilidad<br />

de estos coches, su<br />

éxito en rallyes fue también sobresaliente.<br />

Triunfos en el BTCC<br />

Prodrive fue<br />

creada con<br />

14 empleados y<br />

su objetivo inicial<br />

fue convertirse<br />

en una empresa<br />

de marketing del<br />

motorsport y una<br />

consultora de<br />

negocios<br />

(Campeonato Británico de Turismos)<br />

que le abrieron la puerta<br />

de otras marcas en la especialidad<br />

de pista. Después de<br />

6 años con <strong>BMW</strong>, Prodrive continuó<br />

en circuitos con Alfa Romeo,<br />

Honda y Ford.<br />

La bipolaridad de Prodrive<br />

le llevó a introducirse en los GT,<br />

convirtiendo al Ferrari 550 Maranello<br />

en todo un vehículo de<br />

competición de esta categoría.<br />

Eso fue en 2001, y con la<br />

marca italiana el equipo conquistó<br />

la victoria entre los GT<br />

en las 24 Horas de Le Mans de<br />

2003. Precisamente, en el año<br />

2004, Colin McRae disputó la<br />

famosa prueba de Resistencia<br />

a los mandos de uno de estos<br />

Ferrari. El equipo del escocés<br />

finalizó tercero tras sufrir durante<br />

la carrera un problema<br />

mecánico.<br />

La presencia de Prodrive<br />

en el mundo de los GT tuvo<br />

Todo comenzó con Saeed Al-Hajri y el Porsche<br />

911 SC RS con el que conquistaron el título<br />

de Rallyes de Oriente Medio en 1984.<br />

Jimmy McRae, el padre de Colin, fue su piloto en 1986 con este Metro 6R4.<br />

Colin McRae comenzó su andadura en Prodrive logrando<br />

dos títulos británicos con el Subaru Legacy.<br />

64 www.autohebdosport.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!