19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

Cuadro 3. Indicadores <strong>de</strong> educación<br />

Concepto UM 1998 1999<br />

Escu<strong>el</strong>as U 12 213 12 234<br />

Alumno por maestro en educación<br />

U 13,1 12,9<br />

primaria<br />

Alumno por maestro en educación<br />

U 11,5 12,1<br />

media<br />

Alumno por maestro en educación<br />

U 4,4 4,5<br />

superior<br />

Alumnos matriculados en la educación<br />

923 957<br />

superior por 100 000 habitantes<br />

Tasa <strong>de</strong> escolarización <strong>de</strong> 6 a 11 años % 99,3 99,3<br />

De 12 a 14 % 94,6 95,8<br />

De 6 a 14 % 97,8 98,2<br />

Personal docente por 1000 habitantes 17,8 17,6<br />

Fuente: Estadísticas S<strong>el</strong>eccionadas 1999. ONE. 2000.<br />

U= Uno<br />

Descripción <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l ambiente<br />

Tierra<br />

Gráfico 3. Tenencia <strong>de</strong> la tierra.<br />

En <strong>Cuba</strong>, 54% <strong>de</strong> las<br />

tierras pertenecen al<br />

sector estatal, mientras<br />

que 46% al no estatal,<br />

tal como se<br />

muestra gráfico 3.<br />

Fuente: Estadísticas S<strong>el</strong>eccionadas 1999. ONE, 2000.<br />

La superficie total <strong>para</strong> la producción agrícola<br />

no cañera ascien<strong>de</strong> a 4 791,7 miles <strong>de</strong> ha; <strong>de</strong> <strong>el</strong>las<br />

1969,4 Mha correspon<strong>de</strong>n a formas <strong>de</strong> producción<br />

estatal y 2 822,3 Mha a la privada. Trabajan<br />

en la agricultura más <strong>de</strong> setecientas mil personas,<br />

correspondiendo 33,4% al sector estatal y<br />

66,6% al sector privado. Los cultivos se agrupan<br />

en permanentes y temporales. Entre los permanentes<br />

se encuentran la caña <strong>de</strong> azúcar, café,<br />

cacao, plátano, frutales pastos y forrajes y cítricos<br />

y entre los temporales <strong>el</strong> arroz, raíces y tubérculos,<br />

tabaco, hortalizas, y otros.<br />

8<br />

El sector cooperativo y campesino constituye<br />

una importante fuerza <strong>de</strong>l sector agrícola nacional,<br />

que agrupa a más <strong>de</strong> 32 800 productores,<br />

mayormente <strong>de</strong> café, tabaco, viandas, hortalizas<br />

y pecuarios, que cultivan una superficie superior<br />

a 300 000 ha.<br />

El sector rural ha sido objeto <strong>de</strong> importantes<br />

modificaciones estructurales durante los últimos<br />

diez años cambiando las estructuras <strong>de</strong> tenencia<br />

<strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong>smembrando las macroempresas<br />

estatales a gran escala (miles <strong>de</strong> hectáreas bajo<br />

administración y mando únicos) en Unida<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!