19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

En la estructura <strong>de</strong>l CITMA, se crearon áreas básicamente<br />

ligadas a la actividad ambiental, como:<br />

• Dirección <strong>de</strong> Política Ambiental, la cual tiene<br />

a su cargo <strong>el</strong>aborar y proponer la política ambiental<br />

nacional, encaminada a garantizar la<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>el</strong> uso racional<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales, integrada al<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l país.<br />

• Agencia <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> Ambiente, creada con <strong>el</strong><br />

objetivo <strong>de</strong> dirigir y ejecutar las acciones, proyectos<br />

y programas especializados que garanticen<br />

la gestión ambiental <strong>para</strong> lograr <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser la encargada<br />

<strong>de</strong> realizar la inspección ambiental<br />

estatal, al tiempo que controla y exige por la<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>el</strong> uso racional<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

• Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> Ambiente creadas en cada<br />

una <strong>de</strong> las provincias y <strong>el</strong> Municipio Especial<br />

Isla <strong>de</strong> la Juventud, así como los cinco Organos<br />

<strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y <strong>Medio</strong> Ambiente<br />

en las cuatro regiones <strong>de</strong> montaña y la Ciénaga<br />

<strong>de</strong> Zapata.<br />

A inicios <strong>de</strong>l año 1995 se <strong>de</strong>finieron las bases<br />

<strong>de</strong> un sistema jerárquico <strong>de</strong> regulaciones ambientales,<br />

emitiéndose un conjunto <strong>de</strong> resoluciones ministeriales,<br />

tales como las r<strong>el</strong>ativas a la Evaluación<br />

<strong>de</strong> Impacto Ambiental, la Inspección Ambiental<br />

Estatal y la aplicación <strong>de</strong>l Procedimiento <strong>de</strong><br />

Información y Consentimiento Previos a <strong>de</strong>terminados<br />

productos químicos objeto <strong>de</strong> comercio<br />

internacional, al tiempo que se comenzaba la <strong>el</strong>aboración<br />

<strong>de</strong> proyectos sobre los <strong>de</strong>sechos p<strong>el</strong>igrosos,<br />

la protección <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> ozono, la diversidad<br />

biológica y las áreas protegidas.<br />

Adicionalmente al marco institucional ya citado y<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> apoyo a su gestión, se crean estructuras<br />

<strong>para</strong> la atención a temas priorizados.<br />

Comisión <strong>de</strong>l Plan Turquino-Manatí<br />

Creada <strong>para</strong> la atención <strong>de</strong> los ecosistemas <strong>de</strong> montaña y los Organos <strong>de</strong> Montaña.<br />

Compren<strong>de</strong> las principales zonas montañosas <strong>de</strong>l país y la Ciénaga <strong>de</strong> Zapata, abarca<br />

una extensión aproximada al 18 % <strong>de</strong>l territorio nacional. Debido a que en estas áreas<br />

habita una población <strong>de</strong> 700 mil habitantes en 1069 asentamientos humanos, la Comisión<br />

también <strong>de</strong>sempeña una importante función social.<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas<br />

Creado <strong>el</strong> 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1997 por Acuerdo <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

y presidido por <strong>el</strong> Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y <strong>Medio</strong> Ambiente, con funciones <strong>de</strong><br />

coordinación e integración <strong>de</strong>l trabajo en las cuencas. A<strong>de</strong>más, a partir <strong>de</strong> ese Consejo<br />

Nacional se han conformado 14 Consejos Provinciales y dos <strong>de</strong> Cuencas Específicas.<br />

Grupo Nacional <strong>de</strong> Bahías<br />

Encargado <strong>de</strong>l control ambiental <strong>de</strong> las principales bahías <strong>de</strong>l país, entre <strong>el</strong>las, la Bahía<br />

<strong>de</strong> La Habana, Matanzas, Cár<strong>de</strong>nas, Cienfuegos, Nipe y Santiago <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. La actividad<br />

<strong>de</strong>l Grupo se centra en la evaluación y la coordinación <strong>de</strong> acciones en las bahías, con<br />

vista a disminuir su contaminación.<br />

La Asamblea Nacional <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular, máximo<br />

órgano legislativo <strong>de</strong>l país, cuenta con una<br />

Comisión Parlamentaria a cargo <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente. Asimismo, <strong>el</strong> Consejo <strong>de</strong> Ministros,<br />

como máximo órgano <strong>de</strong> gobierno don<strong>de</strong><br />

están representados todos los Organismos <strong>de</strong> la<br />

Administración Central <strong>de</strong>l Estado, actúa como<br />

52<br />

punto <strong>de</strong> colegiamiento y concertación <strong>de</strong> acciones<br />

en torno a la temática ambiental.<br />

También existen otros grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>para</strong> reforzar<br />

la búsqueda <strong>de</strong> soluciones a los problemas<br />

ambientales como son: Comité Técnico <strong>de</strong> Normas<br />

Ambientales, Comité <strong>de</strong> Comercio y <strong>Medio</strong><br />

Ambiente, Grupo Nacional CITES, Consejo Fores-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!