19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

CUBA 2000<br />

MD<br />

Respuestas <strong>de</strong> política<br />

Consi<strong>de</strong>raciones<br />

sobre la evolución<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente cubano<br />

Los <strong>el</strong>ementos antes mencionados forman parte <strong>de</strong> los factores fundamentales<br />

<strong>de</strong> protección ambiental y están dirigidos a garantizar <strong>el</strong> bienestar <strong>de</strong>l<br />

hombre y la comunidad en general, constituyen a su vez puntos esenciales<br />

que sustentan la política ambiental cubana <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro <strong>de</strong> una mejor gestión<br />

que facilite <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico social sostenible, no obstante las<br />

serias limitaciones económicas existentes.<br />

Los momentos más r<strong>el</strong>evantes <strong>de</strong> la política ambiental cubana se muestran<br />

cronológicamente en <strong>el</strong> esquema siguiente, lo que posibilita tener una visión<br />

general <strong>de</strong> las acciones que han marcado hitos importantes en <strong>el</strong> acontecer<br />

ambiental <strong>de</strong>l país, concentrados en <strong>el</strong> período comprendido entre 1975 y 1998.<br />

<strong>Cuba</strong> presentó su Informe Nacional en la Cumbre <strong>de</strong> la Tierra en 1992, a<br />

través <strong>de</strong>l cual hizo un balance <strong>de</strong> sus principales problemas y logros ambientales.<br />

El mensaje a la Cumbre presentado por <strong>el</strong> Jefe <strong>de</strong> Estado y Gobierno,<br />

Dr. Fi<strong>de</strong>l Castro Ruz, planteaba la posición cubana ante los problemas<br />

ambientales mundiales y las vías <strong>para</strong> resolverlos.<br />

El 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1992 <strong>Cuba</strong> firmó <strong>el</strong> Convenio sobre la Diversidad Biológica<br />

y la Convención Marco <strong>de</strong> las <strong>Naciones</strong> <strong>Unidas</strong> sobre <strong>el</strong> Cambio Climático.<br />

Apenas concluida la Cumbre y tomando como base los compromisos<br />

contraídos por <strong>el</strong> país, se modifica <strong>el</strong> Artículo 27 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> la<br />

República, introduciéndose <strong>el</strong> concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible.<br />

“El Estado protege al medio ambiente y los recursos naturales <strong>de</strong>l país.<br />

Reconoce su estrecha vinculación con <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y social sostenible<br />

<strong>para</strong> hacer más racional la vida humana y asegurar la supervivencia, <strong>el</strong><br />

bienestar y la seguridad <strong>de</strong> las generaciones actuales y futuras. Correspon<strong>de</strong><br />

a los órganos competentes aplicar esta política. Es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

contribuir a la protección <strong>de</strong>l agua, la atmósfera, la conservación <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o, la<br />

flora, la fauna y <strong>de</strong> todo <strong>el</strong> uso potencial <strong>de</strong> la naturaleza”.<br />

Constitución <strong>de</strong> la República<br />

Artículo 27.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!