19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUBA 2000<br />

Prácticas exitosas<br />

y lecciones aprendidas<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas<br />

Una <strong>de</strong> las experiencias más positivas en la reorganización<br />

práctica y conceptual <strong>de</strong> la <strong>de</strong> gestión<br />

ambiental ha sido la creación <strong>de</strong>l Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> Cuencas Hidrográficas (CNCH), a partir <strong>de</strong>l<br />

cual se han formado 14 Consejos Provinciales y<br />

dos Consejos <strong>de</strong> Cuencas Específicas. Como<br />

ejemplo <strong>de</strong>l trabajo realizado se pue<strong>de</strong>n citar algunos<br />

impactos ambientales positivos logrados<br />

en la Cuenca <strong>de</strong>l Cauto:<br />

⇒ D<strong>el</strong> total <strong>de</strong> 74 500 ha afectadas por baja fertilidad,<br />

se beneficiaron 4 661 ha mediante la<br />

aplicación <strong>de</strong> 117 515 ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong> materia<br />

orgánica, lo que unido a las hectáreas beneficiadas<br />

por la aplicación <strong>de</strong> humus, compost,<br />

abonos ver<strong>de</strong>s y biotierra, permitió mejorar<br />

15% <strong>de</strong>l total (11 154 ha).<br />

⇒ Se aplicaron medidas agrotécnicas y <strong>de</strong> tipo<br />

ingenieras <strong>para</strong> la conservación <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os en<br />

la agricultura cañera, alcanzando un total <strong>de</strong><br />

33 779 ha.<br />

⇒ Construcción y mantenimiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> residuales, así como la aplicación<br />

<strong>de</strong> medidas <strong>para</strong> <strong>el</strong> aprovechamiento<br />

económico <strong>de</strong> los residuales que han posibilitado<br />

lograr una disminución <strong>de</strong> carga contaminante<br />

<strong>de</strong> 33% (3 788 ton/año).<br />

⇒ La ejecución <strong>de</strong> 93 proyectos <strong>de</strong> ciencia e innovación<br />

tecnológica, con un total <strong>de</strong> 119 resultados<br />

previstos.<br />

⇒ Cumplimiento <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> educación y<br />

divulgación ambiental, vinculando cada vez<br />

más a la comunidad en la solución <strong>de</strong> los problemas<br />

ambientales <strong>de</strong> la cuenca.<br />

⇒ Mayor integración <strong>de</strong>l trabajo <strong>para</strong> la vigilancia<br />

y protección <strong>de</strong> los recursos naturales,<br />

coordinado por <strong>el</strong> Cuerpo <strong>de</strong> Guardabosques.<br />

⇒ Cumplimiento <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong> la<br />

Economía en la cuenca, en un 91% respecto<br />

a la moneda nacional y en 36% en moneda<br />

libremente convertible (USD).<br />

⇒ Construcción <strong>de</strong> 77 acueductos rurales, beneficiándose<br />

un total <strong>de</strong> 49 049 habitantes,<br />

representando <strong>el</strong>lo un importante incremento<br />

<strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

⇒ Reforestación <strong>de</strong> 13 099 ha con una supervivencia<br />

<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 67%.<br />

Proyecto Planificación y manejo <strong>de</strong> bahías<br />

y áreas costeras fuertemente contaminadas<br />

<strong>de</strong>l Gran Caribe (GEF/PNUD)<br />

y <strong>el</strong> trabajo <strong>de</strong>l Grupo Nacional <strong>de</strong> Bahías<br />

72<br />

⇒ Tomando en consi<strong>de</strong>ración que la Bahía <strong>de</strong><br />

La Habana es un <strong>el</strong>emento clave <strong>de</strong> la ciudad,<br />

con altos valores paisajísticos y con una<br />

complejidad, diversidad y segmentación <strong>de</strong><br />

funciones que imponen la búsqueda <strong>de</strong> soluciones<br />

integradoras, se realizó un profundo<br />

estudio sobre la misma en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong>l proyecto<br />

y se <strong>el</strong>aboró <strong>el</strong> informe <strong>de</strong> país correspondiente,<br />

con un volumen consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong><br />

información, conclusiones <strong>de</strong>l estudio y reco-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!