19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

social solidario que engendra y la integralidad conceptual<br />

en <strong>el</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l gobierno, así<br />

como las ventajas en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los usos<br />

que ofrece la propiedad social, repercuten <strong>de</strong> modo<br />

positivo en la protección <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>el</strong><br />

uso sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

La erradicación <strong>de</strong> la pobreza extrema, logro<br />

que se asienta en los propios cimientos <strong>de</strong>l proceso<br />

revolucionario, es condición esencial <strong>para</strong><br />

alcanzar la sustentabilidad ambiental. Esto que<br />

parece tan <strong>el</strong>emental es constantemente olvidado<br />

y <strong>de</strong> ahí <strong>el</strong> fracaso <strong>de</strong> tantas políticas que se<br />

concentran en “medidas ambientales <strong>para</strong> la solución<br />

<strong>de</strong> los problemas”, pero, <strong>el</strong>las sólo funcionan<br />

cuando realmente se tiene construida la base<br />

económica y social <strong>para</strong> que se asienten, <strong>de</strong> no<br />

ser así serán, si no inútiles, muy menguadas en<br />

su efectividad, porque, en primer término, pobreza<br />

y medio ambiente sano no pue<strong>de</strong>n coexistir.<br />

La solución <strong>de</strong> esta contradicción es una <strong>de</strong> las<br />

principales ventajas que <strong>Cuba</strong> pue<strong>de</strong> exhibir.<br />

Como parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a anterior, la visión <strong>de</strong> la<br />

política ambiental cubana se focaliza en un <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social sostenible que se<br />

apoya en tres pilares básicos, a saber: la equidad<br />

social, <strong>el</strong> crecimiento económico y la protección<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente. En la materialización<br />

<strong>de</strong> esta visión hay importantes retos que<br />

<strong>de</strong>ben ser también consi<strong>de</strong>rados, tanto en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n<br />

interno, como <strong>el</strong> externo. En <strong>el</strong> interno, <strong>de</strong>ben<br />

consi<strong>de</strong>rarse, las ten<strong>de</strong>ncias actuales en <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo económico e institucional <strong>de</strong>l país, <strong>el</strong><br />

cual apunta, entre otras direcciones a la entrega<br />

<strong>de</strong> las tierras estatales bajo la gestión <strong>de</strong> cooperativas<br />

y agricultores individuales y <strong>el</strong> perfeccionamiento<br />

<strong>de</strong> la gestión empresarial, proceso en<br />

<strong>el</strong> que <strong>de</strong>ben disminuir los subsidios a las activida<strong>de</strong>s<br />

empresariales, aumentando su eficiencia<br />

y su autonomía <strong>de</strong> gestión, lo que incluye a la<br />

empresa pública.<br />

Otros procesos sin duda bien complejos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista ambiental, son los que se vinculan<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s inversionistas,<br />

con una <strong>de</strong>cisiva intervención <strong>de</strong> la inversión extranjera,<br />

proceso que tiene a<strong>de</strong>más un peso sensible<br />

sobre modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales, como ocurre con la minería y <strong>el</strong> turismo.<br />

Al respecto, es necesaria la correcta aplicación <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Inversión Extranjera, <strong>de</strong> manera que los<br />

nuevos proyectos <strong>de</strong> obras e inversiones, realicen<br />

con carácter obligatorio, la correspondiente Evaluación<br />

<strong>de</strong> Impacto Ambiental, <strong>de</strong> manera que se<br />

puedan conciliar armónicamente estos procesos<br />

con la protección <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>el</strong> uso racional<br />

<strong>de</strong> los recursos.<br />

En <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n externo, resalta la existencia <strong>de</strong><br />

un mundo globalizado con fuerte ten<strong>de</strong>ncia<br />

neoliberal y <strong>el</strong> bloqueo económico-social al que <strong>el</strong><br />

país está sujeto. Sobre lo primero y reconociendo<br />

<strong>el</strong> carácter objetivo <strong>de</strong> la globalizacióne incluso<br />

sus beneficiosos efectos en diversos sentidos, no<br />

se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> advertir que en tanto este proceso<br />

está condicionado por <strong>de</strong>terminados mo<strong>de</strong>los<br />

políticos, sus efectos nocivos sobre <strong>el</strong> medio<br />

ambiente se hacen hoy notar con gran fuerza. Si<br />

se ha arribado al nuevo milenio con un medio<br />

ambiente más <strong>de</strong>gradado y empobrecido que nunca,<br />

ha sido bajo <strong>el</strong> influjo <strong>de</strong> estas políticas. Por<br />

supuesto esto repercute en <strong>Cuba</strong>, tanto en <strong>el</strong><br />

medio ambiente como en la economía.<br />

La principal meta perspectiva <strong>de</strong> la política ambiental<br />

cubana hacia <strong>el</strong> futuro es <strong>de</strong> gran complejidad,<br />

pues consiste en evitar la reiteración <strong>de</strong> los<br />

errores <strong>de</strong> los procesos ina<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> industrialización,<br />

<strong>de</strong> modo que se promueva un <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico en <strong>el</strong> que se transite lo más directo<br />

posible, hacia formas amigables con <strong>el</strong> medio<br />

ambiente, sobre la base <strong>de</strong> los principios apuntados<br />

y <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> los instrumentos indicados.<br />

Es sabido que los ina<strong>de</strong>cuados patrones <strong>de</strong><br />

producción y consumo <strong>de</strong>l mundo industrializado<br />

son los principales responsables <strong>de</strong> la mala salud<br />

ambiental <strong>de</strong>l planeta.<br />

Es también sabido que <strong>el</strong> mundo sub<strong>de</strong>sarrollado<br />

no pue<strong>de</strong> aspirar a “<strong>de</strong>sarrollarse” repitiendo<br />

estos mo<strong>de</strong>los dispendiosos y consumistas, <strong>para</strong><br />

los que se requerirían varios planetas como <strong>el</strong><br />

nuestro. De este modo la clave <strong>de</strong>l asunto transita<br />

por no renunciar al crecimiento económico,<br />

pero dotándolo <strong>de</strong> un carácter armonioso que<br />

permita llegar a una auténtica sociedad <strong>de</strong> bienestar.<br />

Para esto, es esencial que <strong>Cuba</strong> mantenga<br />

y <strong>de</strong>fienda su mo<strong>de</strong>lo socialista <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, lo<br />

que le permitirá construir una sociedad económicamente<br />

próspera, socialmente justa y<br />

ambientalmente sostenible.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!