19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

CUBA 2000<br />

La gestión ambiental cubana.<br />

Instrumentos r<strong>el</strong>evantes<br />

MD<br />

La gestión ambiental<br />

El profundo carácter social <strong>de</strong>l estado cubano, hace<br />

que la gestión ambiental tenga un marcado carácter<br />

popular, con la más amplia participación <strong>de</strong> todos,<br />

ya sea como parte <strong>de</strong> órganos u organismos<br />

<strong>de</strong>l gobierno, organizaciones no gubernamentales,<br />

universida<strong>de</strong>s, organizaciones políticas y <strong>de</strong> masas,<br />

asociaciones y otras instituciones reconocidas<br />

por la ley, hasta la actuación individual o colectiva<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos. Entre las acciones fundamentales<br />

acometidas por <strong>Cuba</strong> en <strong>el</strong> campo <strong>de</strong> la<br />

gestión ambiental, en particular, a partir <strong>de</strong> la creación<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y <strong>Medio</strong><br />

Ambiente, se <strong>de</strong>stacan las siguientes:<br />

• Establecimiento y legalización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

solicitud y otorgamiento <strong>de</strong> licencias ambientales,<br />

como resultado <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> realización<br />

<strong>de</strong> la Evaluación <strong>de</strong> Impacto Ambiental<br />

(EIA). Organización <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong><br />

evaluadores y las instituciones autorizadas a<br />

realizar dichos estudios.<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> inspección<br />

ambiental en diversos sectores <strong>de</strong> la economía<br />

y en los territorios <strong>de</strong>l país. Incorporación<br />

<strong>de</strong> la dimensión ambiental en las inspecciones,<br />

y promoción <strong>de</strong> las medidas voluntarias <strong>de</strong> control<br />

en diferentes sectores productivos <strong>de</strong>l país.<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> importantes programas y planes<br />

<strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gestión ambiental, y la revitalización<br />

y constitución <strong>de</strong> grupos nacionales.<br />

• Revitalización <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> tratamiento<br />

<strong>de</strong> residuales <strong>de</strong> la agroindustria azucarera y<br />

otras industrias y búsqueda <strong>de</strong> soluciones<br />

nacionales tanto <strong>para</strong> las instalaciones existentes<br />

como <strong>para</strong> las nuevas inversiones.<br />

• Realización <strong>de</strong>l Estudio Nacional <strong>de</strong> la Diversidad<br />

Biológica <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, <strong>el</strong>aboración<br />

<strong>de</strong> la Estrategia Nacional <strong>de</strong> Biodiversidad<br />

y su correspondiente plan <strong>de</strong> acción.<br />

• Constitución <strong>de</strong> los Órganos <strong>de</strong> Atención al Desarrollo<br />

Integral <strong>de</strong> la Montaña, en las principales<br />

regiones montañosas y <strong>el</strong> principal humedal<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

• Constitución <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s encargadas <strong>de</strong><br />

la gestión ambiental en los territorios, en<br />

interacción directa con los gobiernos territoriales<br />

y <strong>de</strong>más instituciones.<br />

• Elaboración <strong>de</strong>l diagnóstico <strong>de</strong> la situación<br />

actual <strong>de</strong> las áreas protegidas, avanzándose<br />

en la concepción integral <strong>de</strong> su correspondiente<br />

sistema.<br />

• Rediseño y actualización <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Información<br />

<strong>de</strong> <strong>Medio</strong> Ambiente y Recursos<br />

Naturales, ampliándose la capacidad <strong>de</strong> procesamiento<br />

automatizado <strong>de</strong> la información y<br />

<strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> la Base <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> la Legislación<br />

Ambiental. Consolidación y puesta en<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l nodo cubano UNEPNET<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> acceso e intercambio <strong>de</strong> información<br />

ambiental.<br />

• Elaboración <strong>de</strong> la Estrategia Nacional <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental y su implementación territorial,<br />

así como concertación <strong>de</strong> convenios <strong>de</strong> trabajo<br />

con diferentes sectores priorizados <strong>de</strong>l país.<br />

El trabajo <strong>de</strong> los Órganos <strong>de</strong> Montaña, se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Desarrollo<br />

priorizado que lleva a cabo <strong>el</strong> Gobierno y mediante <strong>el</strong> cual dirige, ejecuta o coordina, <strong>el</strong><br />

trabajo científico, tecnológico y <strong>de</strong> gestión ambiental en estas regiones frágiles, <strong>de</strong> gran<br />

riqueza <strong>de</strong> biodiversidad. Todo <strong>el</strong>lo con <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong> lograr estabilidad en la fuerza laboral,<br />

evitar la migración a ciuda<strong>de</strong>s, incrementar las fuentes <strong>de</strong> empleos, diversificar la<br />

producción e incrementar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las poblaciones rurales mediante planes<br />

sociales en la educación, la salud y la cultura.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!