19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

CUBA 2000<br />

MD<br />

<strong>de</strong>stacar, que tal vez <strong>Cuba</strong> tenga <strong>el</strong> primer ejemplo <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> una agricultura orgánica en <strong>el</strong><br />

ámbito nacional con <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> las instituciones como la ANAP.<br />

Estrategia <strong>para</strong> la ampliación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> mecanismos<br />

<strong>de</strong> regulación económica <strong>para</strong> la protección<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente cubano<br />

La estrategia <strong>de</strong> ampliación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> mecanismos<br />

económicos <strong>para</strong> la protección <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente cubano se apoya principalmente, en la<br />

capacidad económico organizativa <strong>de</strong> la nación<br />

<strong>para</strong> asumirlos con <strong>de</strong>terminado niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> efectividad.<br />

El hecho cierto <strong>de</strong> que la economía cubana<br />

se haya en un franco proceso <strong>de</strong> recuperación,<br />

constituye la base <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar una estrategia<br />

que permita tener dispuestos aqu<strong>el</strong>los instrumentos<br />

aplicables al país.<br />

No se trata <strong>de</strong> resolver todo a través <strong>de</strong>l mercado,<br />

sino, al igual que en <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> la economía<br />

nacional usar dichos mecanismos <strong>de</strong> la<br />

manera más coherente posible y <strong>de</strong> forma tal que<br />

estos influyan en las <strong>de</strong>cisiones económicas <strong>de</strong><br />

los productores. La ampliación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> regulación económica constituirá,<br />

y <strong>de</strong> hecho ya lo está siendo, un <strong>el</strong>emento <strong>de</strong><br />

acercamiento a la eficiencia ecológica o ecoeficiencia<br />

y en estrecho vínculo con la eficiencia<br />

económica.<br />

En todos los casos se tratará <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

no sólo <strong>el</strong> análisis costo-beneficio, sino también<br />

la evaluación en sistema <strong>de</strong> todas las<br />

implicaciones <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> uno u otro mecanismo.<br />

En <strong>el</strong>lo jugará un pap<strong>el</strong> importante la<br />

evaluación <strong>de</strong> los mecanismos puestos en marcha<br />

a finales <strong>de</strong> los años 90 y la corrección, si<br />

fuera necesario, <strong>de</strong> los mismos.<br />

El enfoque matricial expuesto (Anexo 4) permite<br />

apreciar la lógica <strong>de</strong>l trabajo futuro. El <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> nuevos instrumentos <strong>de</strong> regulación<br />

económica -parte <strong>de</strong> la puesta en práctica <strong>de</strong> los<br />

ya existente y su evaluación-, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l niv<strong>el</strong><br />

<strong>de</strong> cobertura que actualmente se brinda a <strong>de</strong>terminados<br />

problemas ambientales, y <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> complementar <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> los instrumentos<br />

<strong>de</strong> la política y la gestión ambiental <strong>de</strong>finidos<br />

en la Ley 81 y la Estrategia Nacional Ambiental.<br />

Por otra parte, <strong>de</strong>berá trabajarse <strong>el</strong> diseño y<br />

fundamentación <strong>de</strong> los mecanismos impositivos<br />

por vertimientos, tanto líquidos como gaseosos.<br />

Así como en <strong>el</strong> diseño <strong>de</strong> medidas estimulantes,<br />

que sin llegar a constituir subsidios, <strong>de</strong>ben ser un<br />

factor <strong>para</strong> incentivar la preocupación ambiental<br />

<strong>de</strong> los productores.<br />

El pap<strong>el</strong> que tiene <strong>el</strong> reciclado, reuso y recuperación<br />

<strong>de</strong> materias primas en la <strong>el</strong>evación <strong>de</strong> la<br />

eficiencia económica, apunta a que esta temática<br />

ocupe un lugar prepon<strong>de</strong>rante en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

futuro <strong>de</strong> los instrumentos.<br />

El perfeccionamiento <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong><br />

financiación al medio ambiente, ya sea por la vía<br />

presupuestaria, por la vía <strong>de</strong>l plan económico centralizado<br />

o por las vías que recién abre <strong>el</strong> Fondo<br />

Nacional <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> Ambiente constituirán <strong>el</strong>ementos<br />

a consi<strong>de</strong>rar y perfeccionar en <strong>el</strong> futuro.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta esfera se incluye <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

seguro contra riesgos <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes ambientales,<br />

los cuales se han visto frenados por la falta<br />

<strong>de</strong> experiencia y <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> las instituciones<br />

aseguradoras.<br />

No se <strong>de</strong>scarta la aplicación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

mecanismos <strong>de</strong> etiquetado y certificación asociados<br />

o no al uso <strong>de</strong> las ISO 14 000, que permitirán<br />

estimular <strong>el</strong> trabajo por <strong>el</strong> aumento <strong>de</strong> la calidad<br />

ambiental <strong>de</strong> los productos cubanos, no sólo los<br />

<strong>de</strong> exportación sino también los <strong>de</strong> consumo interno,<br />

que propicien <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo cualitativo <strong>de</strong>l<br />

mercado interno. Es válido aclarar que la aplicación<br />

<strong>de</strong> una u otra medida <strong>de</strong> carácter económico<br />

estará sujeta a las posibilida<strong>de</strong>s reales y efectivas<br />

que la economía cubana tenga, así como <strong>el</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo que se haya alcanzado en la conciencia<br />

económica y ambiental en la nación.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!