19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

tonio <strong>de</strong> los Baños. D<strong>el</strong> total <strong>de</strong> su superficie, 82 Km 2 contribuyen a la alimentación<br />

<strong>de</strong> los recursos hídricos subterráneos. El volumen anual <strong>de</strong><br />

extracción <strong>de</strong> las aguas subterráneas en <strong>el</strong> territorio es <strong>de</strong> 155 millones <strong>de</strong><br />

m 3 , con un alto peso r<strong>el</strong>ativo <strong>de</strong>stinado al uso doméstico, lo que la convierte<br />

en una <strong>de</strong> las fuentes principales <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> agua potable a las<br />

provincias habaneras, en especial a Ciudad <strong>de</strong> La Habana.<br />

La cuenca presenta una situación ambiental compleja <strong>de</strong>bido a la contaminación<br />

<strong>de</strong> sus aguas por <strong>el</strong> vertimiento <strong>de</strong> residuales industriales y urbanos,<br />

los que no cuentan con tratamiento o funcionan <strong>de</strong>ficientemente. Se<br />

han i<strong>de</strong>ntificado 22 fuentes contaminantes principales, las que disponen a<br />

los cuerpos receptores unas 5 ton <strong>de</strong> DBO 5<br />

/día lo que representa una población<br />

equivalente <strong>de</strong> 112 380 habitantes (125% <strong>de</strong> su población total).<br />

La <strong>de</strong>forestación es una <strong>de</strong> los problemas más importantes ya que 1 270<br />

ha. (54,5%) <strong>de</strong>l patrimonio forestal se encuentran afectadas. Así mismo,<br />

presentan drenaje <strong>de</strong>ficiente 5 177 ha (28.0 % <strong>de</strong>l territorio). Sin embargo,<br />

los índices <strong>de</strong> erosión y salinización son discretos.<br />

Los su<strong>el</strong>os presentan baja fertilidad natural y un bajo contenido <strong>de</strong> materia<br />

orgánica (humus), lo que es sin dudas, un factor negativo que influye la<br />

productividad <strong>de</strong> los su<strong>el</strong>os <strong>de</strong> uso agrícola.<br />

El río San Antonio, que constituye la corriente superficial más importante<br />

por su vinculación al poblado <strong>de</strong> San Antonio <strong>de</strong> los Baños y sus altos valores<br />

<strong>de</strong> recreación, se encuentra contaminado, en especial en su parte urbana.<br />

La calidad <strong>de</strong> las aguas que se recargan al acuífero, a través <strong>de</strong> la<br />

Cueva <strong>de</strong>l Sumi<strong>de</strong>ro, es mala, en especial en su calidad microbiológica. La<br />

contaminación <strong>de</strong> la corriente también es evi<strong>de</strong>nte en su parte alta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la laguna Ariguanabo hasta San Antonio <strong>de</strong> los Baños, don<strong>de</strong> existe un exceso<br />

<strong>de</strong> vegetación acuática que dificulta su uso turístico y recreativo.<br />

La baja calidad <strong>de</strong>l agua potable en los principales poblados <strong>de</strong> la cuenca<br />

se ha i<strong>de</strong>ntificado como un problema sanitario <strong>de</strong> importancia, <strong>de</strong>bido a los<br />

riesgos a la salud que esta situación trae a la población.<br />

Cuenca Toa<br />

Superficie total: 1 061 km 3<br />

Población: 12 373 habitantes<br />

86<br />

Ocupa alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 70 % <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera que lleva <strong>el</strong> nombre<br />

<strong>de</strong> “Cuchilla <strong>de</strong>l Toa”, constituye una <strong>de</strong> las regiones más importantes <strong>de</strong>l<br />

país y <strong>de</strong>l Caribe, lo que viene dado por los valores <strong>de</strong> su diversidad biológica,<br />

la variedad <strong>de</strong> sus paisajes, la unicidad <strong>de</strong> sus ecosistemas y <strong>el</strong> <strong>el</strong>evado<br />

en<strong>de</strong>mismo, tanto en flora como en fauna, son <strong>el</strong> refugio y centro <strong>de</strong><br />

especiación más antiguo <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

Presenta una altura media <strong>de</strong> 488 msnm, pendiente media <strong>de</strong> 260 metros y<br />

una alta <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l drenaje superficial (0.85 km/km 2 ). La precipitación<br />

media <strong>de</strong> 2 630 mm/año y es la más alta <strong>para</strong> esa región <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>. Su<br />

corriente superficial principal es <strong>el</strong> río Toa, que posee una longitud <strong>de</strong> 131<br />

km y un <strong>el</strong>evado escurrimiento anual cercano a los 57 m 3 /seg.<br />

Su población, eminentemente rural, con una <strong>de</strong>nsidad poblacional <strong>de</strong> 12<br />

hab/km 2 , se distribuye en 42 asentamientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!