19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

Cuadro 14 Objetivos <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong>l Plan Turquino<br />

• Evaluar y <strong>el</strong>aborar las consi<strong>de</strong>raciones sobre las propuestas <strong>de</strong> los organismos<br />

<strong>de</strong> la Administración Central <strong>de</strong>l Estado acerca <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> cada región montañosa<br />

y sus esquemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, teniendo en cuenta su caracterización como<br />

área protegida <strong>de</strong> uso múltiple.<br />

• Estimular la Producción cafetalera, cacaotera, forestal y frutales, así como la producción<br />

y servicios asociados a la economía <strong>de</strong> las regiones montañosas.<br />

• Contribuir al mejoramiento y mantenimiento sistemático <strong>de</strong> las condiciones sociales<br />

y <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población en estos territorios <strong>para</strong> asegurar su permanencia.<br />

• Propiciar <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo e introducción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s científicas y técnicas <strong>para</strong><br />

asegurar <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenido <strong>de</strong> estas regiones.<br />

• Supervisar los trabajos que garanticen <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible y la protección <strong>de</strong><br />

los ecosistemas así como, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reforestación en estas regiones.<br />

• Contribuir a acentuar las tradiciones patriótico-militares y culturales en los pobladores<br />

<strong>de</strong> estas regiones.<br />

• Apoyar las tareas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa y <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n interior en interés <strong>de</strong> salvaguardar las<br />

conquistas <strong>de</strong> la Revolución en las regiones montañosas.<br />

• Integrar los esfuerzos <strong>de</strong> todos los organismos <strong>de</strong> la Administración Central <strong>de</strong>l<br />

Estado, Órganos Locales <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Popular, organizaciones, sociales, <strong>de</strong> masas,<br />

entida<strong>de</strong>s económicas, científicas y educacionales, entre otras, en interés<br />

<strong>de</strong> asegurar los objetivos propuestos.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> vista ambiental, este programa<br />

va encaminado a la extensión <strong>de</strong> prácticas<br />

<strong>de</strong> uso sostenible, <strong>el</strong> fomento y la protección<br />

<strong>de</strong> los bosques, la conservación <strong>de</strong> los su<strong>el</strong>os, <strong>el</strong><br />

reciclaje <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos y residuales, así como<br />

la aplicación <strong>de</strong> técnicas agrosilvopastoriles <strong>para</strong><br />

incrementar las producciones alimentarias y lograr<br />

la sustentabilidad <strong>de</strong> la población local.<br />

En estos territorios tienen lugar importantes<br />

programas económicos, siendo la producción<br />

<strong>de</strong> café la base económica fundamental, aunque<br />

en la práctica, en los últimos años, <strong>el</strong> aporte<br />

a la economía <strong>de</strong>l país ha estado por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> sus potencialida<strong>de</strong>s. La totalidad <strong>de</strong> las producciones<br />

cacaoteras y cocoteras se localizan<br />

en estas zonas, sobre todo en la región <strong>de</strong><br />

Baracoa, por sus exc<strong>el</strong>entes condiciones ambientales.<br />

El mayor volumen <strong>de</strong> la producción<br />

forestal también proviene <strong>de</strong> las regiones montañosas<br />

Apoyo económico por parte <strong>de</strong> las agencias<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ONU, agencias multinacionales,<br />

filantropía privada y otros grupos<br />

Como se conoce, <strong>Cuba</strong> está excluida <strong>de</strong> importantes<br />

mecanismos financieros internacionales,<br />

por lo que no tiene acceso a los recursos<br />

<strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> financiación internacional<br />

«Bretton Woods» (FMI, BM, BID), lo que<br />

la ubica en una situación muy <strong>de</strong>sventajosa, ya<br />

que en éstos se concentra una buena parte <strong>de</strong><br />

74<br />

los recursos que hoy se ponen en función <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente mundial. Por <strong>el</strong>lo es necesario<br />

tratar <strong>de</strong> lograr que cuando se aprueben nuevos<br />

fondos multilaterales <strong>para</strong> <strong>el</strong> financiamiento<br />

<strong>de</strong> proyectos orientados al medio ambiente<br />

mundial, se establezcan mecanismos mediante<br />

los cuales se garantice que a través <strong>de</strong> <strong>el</strong>los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!