19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUBA 2000<br />

Cuadro 13 Impuestos no ma<strong>de</strong>reros r<strong>el</strong>acionados con la actividad forestal<br />

Actividad Valor Aplicables<br />

Producciones<br />

no ma<strong>de</strong>reras<br />

Coto <strong>de</strong> Caza<br />

Ecoturismo<br />

Restauración<br />

<strong>de</strong><br />

Daños<br />

5% <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> las<br />

ventas<br />

2.43 pesos /ha anual<br />

Oleoresinas <strong>de</strong> pino, follaje,<br />

corteza, semillas <strong>para</strong> exportación y<br />

artesanía y apicultura<br />

Superficie <strong>de</strong>l coto <strong>de</strong> caza<br />

3.93-3.96 pesos/ha<br />

Superficie <strong>de</strong>l ecoturismo<br />

anual<br />

De 1 500 pesos/ha<br />

Superficie dañada por la minería a<br />

hasta 5 000 pesos<br />

ci<strong>el</strong>o abierto.<br />

según daño<br />

• Tarifas <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong>l agua y la <strong>el</strong>ectricidad que<br />

<strong>de</strong>sestimulan <strong>el</strong> consumo irracional <strong>de</strong> dichos<br />

recursos. Las tarifas <strong>de</strong> <strong>el</strong>ectricidad fueron<br />

aplicadas en <strong>Cuba</strong> antes <strong>de</strong> los años 80 y se<br />

concibieron aplicando variaciones en <strong>el</strong> incremento<br />

<strong>de</strong> los precios. De igual manera, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mediados <strong>de</strong> ese mismo año, se diseñó<br />

un sistema <strong>de</strong> cobro <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong>l agua que<br />

abarca a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la industria y la agricultura<br />

las zonas urbanas.<br />

• Impuestos por la explotación minera, regalías<br />

y cánones por las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mineral que<br />

extraen y por las áreas explotadas respectivamente.<br />

En estos momentos están en estudio los siguientes<br />

instrumentos:<br />

• Vías impositivas <strong>para</strong> estimular la disminución<br />

<strong>de</strong> los vertimientos y las emanaciones <strong>de</strong><br />

sólidos a la atmósfera, la protección <strong>de</strong> las<br />

playas, <strong>de</strong> las reservas naturales, <strong>para</strong> la protección,<br />

también, <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas especies<br />

animales y vegetales.<br />

• Uso <strong>de</strong> las etiquetas ambientales, los sistemas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito, reembolso, y otros.<br />

• Depreciación ac<strong>el</strong>erada <strong>para</strong> aqu<strong>el</strong>las tecnologías<br />

existentes o nuevas que favorezcan <strong>el</strong><br />

medio ambiente. Ya se trabaja en la metodología<br />

<strong>para</strong> emitir la certificación correspondiente<br />

<strong>para</strong> hacer efectiva la autorización.<br />

Resulta necesario a<strong>de</strong>más, perfeccionar <strong>el</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> Cuentas Nacionales a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las Cuentas Patrimoniales y organizar la<br />

información estadística, <strong>de</strong> manera que se pueda<br />

conocer no sólo <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> explotación <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales, sino también los gastos en<br />

que se incurre <strong>para</strong> la protección y <strong>el</strong> saneamiento<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente. Este aspecto <strong>de</strong>l problema<br />

económico-ambiental habrá que abordarlo<br />

en un futuro próximo.<br />

Política ambiental internacional <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong><br />

62<br />

La política ambiental internacional <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> se traza<br />

y <strong>de</strong>sarrolla acor<strong>de</strong> con las priorida<strong>de</strong>s estratégicas<br />

nacionales y los principios generales aprobados<br />

en la Cumbre <strong>de</strong> Río. Sus objetivos fundamentales<br />

se dirigen a:<br />

• Denunciar en toda tribuna internacional, la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados, en<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>terioro ambiental y social <strong>de</strong>l planeta, así<br />

como las verda<strong>de</strong>ras causas <strong>de</strong> la situación<br />

ambiental global y <strong>de</strong> los países sub<strong>de</strong>sarro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!