19.04.2014 Views

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cuba.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUBA 2000<br />

Comercio y <strong>Medio</strong> Ambiente<br />

La firma por <strong>Cuba</strong> <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Marrakech<br />

<strong>de</strong> 1994 por <strong>el</strong> que se establece la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong>l Comercio (OMC) y <strong>el</strong> vínculo<br />

que existe entre estos acuerdos y los multilaterales<br />

sobre <strong>Medio</strong> Ambiente, firmados también<br />

por <strong>el</strong> país introducen en esta actividad la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> Comercio y<br />

<strong>Medio</strong> Ambiente.<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Ciencia, Tecnología y <strong>Medio</strong><br />

Ambiente ha seguido <strong>de</strong> cerca la evolución <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>bate en <strong>el</strong> seno <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Comercio y<br />

<strong>Medio</strong> Ambiente <strong>de</strong> la OMC. Presidió, hasta 1998<br />

la Comisión <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> la Asociación<br />

<strong>de</strong> Estados <strong>de</strong>l Caribe en la cual se coordinan<br />

los esfuerzos regionales en esa dirección,<br />

a<strong>de</strong>más participa en las restantes comisiones<br />

que se esfuerzan por alcanzar objetivos<br />

comunes en la esfera <strong>de</strong>l comercio, <strong>el</strong> turismo,<br />

<strong>el</strong> transporte y otros.<br />

Para <strong>Cuba</strong>, en las condiciones económicas y<br />

financieras <strong>de</strong>l actual or<strong>de</strong>n internacional, la promoción<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible no pue<strong>de</strong> verse<br />

solamente vinculado a la liberalización <strong>de</strong>l comercio<br />

internacional, aunque se reconoce que éste<br />

es uno <strong>de</strong> los principales factores.<br />

Es necesario por tanto, que se resu<strong>el</strong>van los problemas<br />

<strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong>sigual y la falta <strong>de</strong> acceso<br />

a los mercados <strong>para</strong> los productos básicos, e<br />

insistir en que, sin la atención a los problemas <strong>de</strong> la<br />

pobreza extrema y con <strong>el</strong> mantenimiento <strong>de</strong> los actuales<br />

patrones <strong>de</strong> producción y consumo <strong>de</strong>l norte,<br />

no se logrará <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible. A<strong>de</strong>más<br />

hay que zanjar <strong>el</strong> freno que <strong>para</strong> los países <strong>de</strong>l sur<br />

significa la <strong>de</strong>uda externa y su mantenida crisis. No<br />

obstante estas objeciones a las actuales ten<strong>de</strong>ncias<br />

internacionales, <strong>Cuba</strong> es signataria <strong>de</strong> innumerables<br />

acuerdos internacionales <strong>de</strong> medio ambiente<br />

y miembro <strong>de</strong> la OMC <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su constitución.<br />

En1998 se creó <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Comercio y <strong>Medio</strong> Ambiente que da seguimiento<br />

a los acuerdos <strong>de</strong> la Organización Mundial <strong>de</strong> Comercio (OMC) en<br />

esta temática y brinda las recomendaciones <strong>para</strong> la <strong>el</strong>aboración y armonización<br />

<strong>de</strong> las políticas ambientales y comerciales <strong>de</strong>l país.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!