02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

condiciones del suelo, clima y manejo agronómico (dosis de nitrógeno). El segundo<br />

autor modela la distribución de fertilidad del suelo con una función beta escalada y<br />

toma los precios del producto como la variable incierta.<br />

3.1.5 Principales instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación<br />

(I+D+i) asociados a la AP<br />

Tanto a nivel nacional como internacional los organismos que realizan I+D+i en AP, se<br />

focalizan en universidades y centros de investigación.<br />

En Chile, la AP ha tenido un constante crecimiento, lo cual ha generado un desarrollo<br />

interesante de investigación y nuevos negocios para las instituciones públicas y<br />

empresas privadas que prestan servicios entorno al tema. Dentro de los servicios más<br />

comunes se encuentran la utilización de imágenes aéreas y satelitales, y sensores de<br />

medición de suelo (resistividad y conductividad eléctrica). Con esta información se<br />

generan mapas con zonas de manejo diferenciado (cosecha, fertilización, riego y poda<br />

en el caso de frutales y viñas) al interior de los cuarteles agrícolas.<br />

A continuación se realiza una descripción de las principales instituciones ligadas a la<br />

I+D+i en AP, tanto a nivel internacional como nacional.<br />

a) Ámbito Internacional<br />

- CSIRO Land & Water (Commonwealth Scientific Industrial Research<br />

Organization, Australia) 7 : Este Centro trabajó hasta el año 2007 en<br />

colaboración con el CRCV (Cooperative Research Centre for Viticulture, Australia),<br />

desarrollando tecnologías de información aplicada a viñedos. La actividad<br />

principal del Centro se ha focalizado en el muestreo georeferenciado de<br />

rendimiento y calidad de uva, generando mapas que representan la variabilidad<br />

espacial de la producción. Ello ha permitido sectorizar los viñedos de manera de<br />

cosechar de forma separada, de acuerdo a la calidad de la uva; planificar de<br />

mejor manera la cosecha, mejorar las técnicas de muestreos asociadas a las<br />

distintas variables de producción, entre otras ventajas (Bramley, R. and Proffitt,<br />

A. 1999; Bramley, 2000; Bramley, 2001).<br />

- National Wine and Grape Industry Centre 8 : Nace de la alianza entre la<br />

Charles Sturt University, el NSW Department of Primary Industries y el NSW Wine<br />

Industry Association, todos organismos australianos. Este centro trabaja<br />

fuertemente en el sensoramiento remoto utilizando imágenes aéreas de alta<br />

resolución. Arkun et al (2000) y Lamb (2004) han logrado cuantificar, a través de<br />

imágenes aéreas, el vigor presente en un viñedo y correlacionarlo con otras<br />

variables, como por ejemplo, el rendimiento. Posterior a estas investigaciones la<br />

7 Mayor información en: http://www.csiro.au/<br />

8 Mayor información en: http://www.csu.edu.au/nwgic/<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!