02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los principales objetivos de este programa son:<br />

• Generar instancias de trabajo conjunto entre las empresas demandantes y los<br />

proveedores de materias primas, con el fin generar confianzas y consolidar<br />

relaciones de abastecimiento seguro, transparencia comercial y credibilidad en<br />

la negociación.<br />

• Entregar asesorias técnicas y capacitación, que permitan lograr estándares de<br />

calidad requeridos por los mercados consumidores.<br />

• Favorecer el desarrollo de proyectos comerciales innovadores, sobre la base de<br />

una relación consolidada entre empresas y proveedores<br />

Los usuarios (clientes) deben asumir un activo compromiso para el logro del Programa,<br />

esto implica su activa participación en la construcción y validación del Plan de Trabajo,<br />

asistencia a las actividades programadas, al menos en un 75%, y participación en el<br />

Consejo de Administración del Programa. Por su parte, la Empresa es la responsable<br />

de identificar a los usuarios, elaborar la propuesta para la postulación, contar con un<br />

equipo técnico que asegure una asistencia de calidad a sus proveedores, y elaborar y<br />

rendir los informes técnicos.<br />

El programa consta de dos etapas: diagnóstico e implementación. En la primera etapa<br />

se levanta la información base de la situación actual de los productores, se desarrollan<br />

las áreas de negocios y se elabora el plan de trabajo. La duración de esta primera fase<br />

es de 4 meses. La segunda etapa, de implementación, se inicia con la aprobación del<br />

plan de trabajo propuesto por la empresa y validado por los agricultores (proveedores<br />

seleccionados) e INDAP Regional.<br />

Las acciones contempladas en el plan de trabajo abordan las siguientes áreas:<br />

• Asistencias técnicas prediales y/o grupales<br />

• Capacitación en temas de técnicos productivos y de gestión.<br />

• Difusión y entrega de información de precios, mercados, y tecnologías.<br />

• Giras técnicas nacionales<br />

• Talleres de generación de confianzas y conformación del Consejo de<br />

Administración.<br />

• Formulación de proyectos de inversión para ser presentados a distintas fuentes<br />

de financiamiento (PDI-INDAP, FIA, INNOVA, Bancos, entre otras).<br />

La duración del programa es de 3 años. Su estructura de financiamiento se resume a<br />

continuación. En el primer año, INDAP financia hasta un 70% del costo total del<br />

Programa, con topes máximos por usuario al año; mientras que la Empresa financia<br />

como mínimo un 30%. El año 2 y 3, INDAP financia hasta un 65% del costo total del<br />

Programa, con topes máximos por usuario al año; mientras que los usuarios deben<br />

financiar al menos un 5% del costo total del programa y las Empresas un mínimo de<br />

25%.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!