02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El enfoque estratégico del Servicio se sustentan en las siguientes ideas fuerzas:<br />

• Cumple un doble rol, de asesoría técnica y gestor en la articulación con otros<br />

servicios de fomento.<br />

• Es aplicable a usuarios que desarrollan uno o más rubros priorizados por las<br />

Agencias de Áreas de INDAP, según su planificación.<br />

• La intervención se enmarca dentro de las estrategias y planes de competitividad<br />

por rubros diseñado por INDAP y se ajusta a la realidad de cada usuario.<br />

• El servicio ofrece un conjunto de modalidades que se ajustan a las<br />

características particulares de sus usuarios.<br />

• La intervención se organiza en base a unidades operativas mínimas de usuarios<br />

que comparten rubros similares y cercanías territoriales.<br />

• La temporalidad de la intervención considera un horizonte de por lo menos tres<br />

años desde el ingreso del usuario al programa, siendo atendido regularmente<br />

durante ese período de tiempo.<br />

En resumen, el nuevo SAT Predial se instala con una presencia permanente a nivel<br />

predial, enmarcándose en las prioridades de productores y rubros definidos por INDAP,<br />

operando a cierta escala y en grupos homogéneos de agricultores. Operativamente se<br />

organizan en grupos de 40 a 70 productores por técnicos, los cuales deben elaborar un<br />

plan de negocios a nivel de cada predio atendido, considerando un máximo de tres<br />

rubros por explotación. Las visitas prediales constituyen la principal actividad de<br />

relación entre el productor y el técnico, desarrollándose de 5 a 12 visitas por productor<br />

al año. El SAT Predial presta un servicio base que incluye asesorías la producción<br />

primaria, gestión predial, gestión a la calidad (implementación de Buenas Prácticas<br />

Agrícolas y Ganaderas, Buenas Prácticas de Manufacturas, PABCO,). Del mismo modo,<br />

se ejecutan asesorías legales, y levantamiento y articulación de demandas de otros<br />

apoyos de fomento intra y extrapredial. De manera complementaria se contempla<br />

también el financiamiento de Asesorías Especializadas de mayor complejidad temática<br />

en producción primaria, gestión predial, gestión de la calidad.<br />

El subsidio por agricultor es de 11 a 30 UF para el servicio base y hasta 4 UF para el<br />

servicio especializado. Los productores participan en la selección y pago de los<br />

consultores (20% del aporte).<br />

b.2 Programa de Alianzas Productivas (Programa INDAP)<br />

A partir del año 2007, INDAP crea el Programa de Alianzas Productivas, de acuerdo con<br />

la lógica de los Programas de Desarrollo de Proveedores de CORFO. Las alianzas<br />

productivas funcionan en base a convenios operativos con distintas industrias<br />

(grandes, medianas y pequeñas) vinculadas a sectores donde la Agricultura Familiar<br />

Campesina juega un rol estratégico y presenta ventajas comparativas.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!