02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Modelos de TT constan de tres componentes:<br />

• Un Centro Generador en el cual se crea la tecnología y el conocimiento por<br />

parte de los investigadores y/o científicos.<br />

• Los usuarios o demandantes de la tecnología (agricultores), y<br />

• El agente de cambio (promotor, asesor, extensionista,) cuya función consistirá<br />

en llevar desde el centro generador hasta el usuario final la tecnología<br />

desarrollada.<br />

En función de estos tres componentes básicos, se pueden diferenciar distintos tipos de<br />

modelos de TT, siendo los siguientes los más comunes:<br />

Modelo Básico: claramente representado por los tres componentes anteriores,<br />

observándose la vinculación entre el Centro de Investigación (investigador) y el<br />

productor (usuario), unidos por la extensión, encargada de transmitir la información<br />

entre uno y otro, permitiendo el funcionamiento del modelo.<br />

Modelo Difusionista: pone énfasis en la comunicación de información, en la<br />

motivación y en la persuasión de los mensajes y comunicados para inducir al ensayo y<br />

uso de innovaciones tecnológicas. Este modelo involucra la participación de<br />

extensionistas y es adoptado por el agricultor en la medida que se tenga mayor<br />

eficiencia productiva.<br />

Modelo Paquete tecnológico-crediticio: En este modelo, la transferencia se lleva a<br />

cabo mediante la coordinación del Centro de Investigación con dependencias que<br />

otorgan servicios institucionales al productor, conformándose dos paquetes, uno<br />

tecnológico que contempla el desarrollar la experimentación en los terrenos del<br />

agricultor y otros servicios que incluyen créditos, insumos, comercialización.<br />

Modelo Productor-Experimentador: Este modelo emplea a un agricultor como<br />

agente de cambio, quien desarrolla algún ensayo con el respaldo de un Centro de<br />

Investigación y un extensionista. Se supone que los productores vecinos, por<br />

imitación, adoptarán la tecnología.<br />

Modelo Agrónomo-Productor: La transferencia la realiza un profesional de las<br />

Ciencias Agrarias, quien aplicará un paquete tecnológico establecido por un Centro de<br />

Investigación.<br />

Por lo general, en los modelos descritos las prioridades son determinadas por los<br />

investigadores, quienes generan la tecnología en los Centros, siendo transferidas por<br />

los servicios de extensión a los productores.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!