02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Fortalecimiento de los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT), los<br />

Programas de Desarrollo Local (PRODESAL de INDAP) y los Programas de<br />

Desarrollo de Proveedores (PDP de CORFO), los cuales deben estar focalizados,<br />

según público objetivo y zonas geográficas.<br />

- Trabajar en la formación de las <strong>nueva</strong>s generaciones de profesionales, tanto a<br />

nivel de escuelas e instituciones de formación técnica como de universidades.<br />

Tema 8: Claves de implementación de AP<br />

Consultados los entrevistados sobre aquellos aspectos claves para el éxito en la<br />

implementación de AP, señalaron los siguientes elementos:<br />

- Participación de Broker tecnológicos<br />

- Contar con Asistencia Técnica específica<br />

- Desarrollar investigación aplicada (asociada a riego y manejo de variedades)<br />

- Realizar giras de captura tecnológica (personalizadas por empresa)<br />

- Difusión masiva de la oferta de equipamiento tecnológico y maquinaria.<br />

- Definir la unidad de superficie mínima para que sea sustentable el sistema.<br />

- Capacitación del equipo de trabajo (generar competencias de trabajadores)<br />

- Transferencia Tecnológica especializada<br />

- Mecanización/Racionalización<br />

- Mecanismos de incentivos<br />

Tema 9: Beneficios de la AP<br />

Según los entrevistados los beneficios que se presentan con la implementación de AP<br />

generan un alto impacto sobre los sistemas productivos. En este sentido, los<br />

principales beneficios se producen en los ámbitos de gestión, comercial, ambiental y<br />

económico. A continuación se detallan los beneficios según cada aspecto mencionado:<br />

Ámbito de Gestión<br />

- Permite ver donde están los problemas<br />

- Permite la programación del cultivo a cosecha<br />

- Permite conocer y manejar el predio de acuerdo a la fenología del cultivo<br />

- Permite definir índices de cosecha y manejar la calidad de acuerdo a los<br />

requerimientos del mercado<br />

- Permite estimar rendimientos a cosecha<br />

- Entrega un soporte de equipamiento tecnológico<br />

Ámbito Comercial<br />

- Permite obtener una mayor calidad del producto<br />

- Garantiza calidad<br />

- Es una herramienta de marketing<br />

- Mejora la competitividad (Ej. vinos de calidad Premium)<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!