02.05.2014 Views

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

nueva portada doc1 - Odepa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 2: Beneficios de la AP (Tipos e Indicadores)<br />

En este caso se procedió a presentar 6 alternativas a los investigadores, solicitando a<br />

éstos enumerar de modo correlativo cada una de las opciones. Las alternativas<br />

presentadas fueron las siguientes:<br />

- Beneficios Económicos (reducción costos y aumento de rentabilidad)<br />

- Beneficios Ambientales (menor impacto sobre los recursos naturales)<br />

- Beneficios en la eficiencia del uso de los recursos naturales<br />

- Beneficio en Marketing (oportunidades de negocios y diferenciación de productos)<br />

- Beneficio en Liderazgo Tecnológico (uso de tecnología)<br />

- Beneficio en Gestión del Negocio (sistemas de control y optimización de procesos)<br />

Del análisis de las respuestas se concluye que la alternativa más consensuada es el<br />

beneficio ambiental asociado a la aplicación de AP. Asimismo, ésta respuesta se<br />

relacionada directamente con la segunda alternativa más considerada, los beneficios<br />

en la eficiencia del uso de los recursos naturales. Por último, como tercer<br />

beneficio más reconocido se describen los beneficios económicos, los cuales se<br />

asocian fundamentalmente a la disminución de los costos de producción. En orden<br />

decreciente, les siguen a los anteriores: los beneficios en liderazgo tecnológico, de<br />

marketing y de gestión predial.<br />

Posteriormente, se determinó el modo de evaluar los beneficios, asociando éstos a<br />

indicadores medibles (Tabla 1).<br />

Tabla 1: Indicadores más reconocidos, en función de los beneficios establecidos<br />

Tipo de beneficio<br />

Beneficios Económicos<br />

Beneficios Ambientales<br />

Beneficios en la eficiencia<br />

del uso de los recursos<br />

naturales<br />

Beneficio en Marketing de la<br />

Empresa<br />

Beneficio en Liderazgo<br />

Tecnológico<br />

Beneficio en Gestión del<br />

Negocio Agrícola<br />

Indicadores<br />

• Retorno al Productor<br />

• Retorno sobre la inversión tecnológica realizada<br />

• Disminución en gastos por concepto de insumos<br />

• Reducción de Emisiones (Kg. de Productos)<br />

• Reducción de aplicaciones (Nº de labores)<br />

• Ahorro de agua (Disminución en consumo)<br />

• Análisis de Ciclo de Vida (balance energético de entradas y salidas del sistema)<br />

• Disminución en insumos utilizados (Kg. de productos)<br />

• Mejoramiento en las condiciones del suelo (aumento en parámetros de<br />

propiedades)<br />

• Análisis de ciclo de vida (balance energético de entradas y salidas del sistema)<br />

• Certificación de alimentos (granos, carne y frutas)<br />

• Aspectos de trazabilidad de los procesos<br />

• Índice de competitividad (tiempo de realización de labores - horas<br />

hombres/hectáreas<br />

• Ahorro en tiempo de ejecución de labores (horas hombres/hectárea)<br />

• Manejo de datos y oportunidad de las labores<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!