04.05.2014 Views

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COMPETENCIA Nº 1<br />

Asimismo, todas las Organizaciones ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que satisfacer dos propósitos:<br />

1. Social: at<strong>en</strong><strong>de</strong>r necesida<strong>de</strong>s, hacer que las activida<strong>de</strong>s funcion<strong>en</strong>,<br />

que sean útiles y que satisfagan expectativas para algui<strong>en</strong>.<br />

2. Económico: satisfacer el propósito social con el mejor uso posible<br />

<strong>de</strong> recursos.<br />

Si bi<strong>en</strong> las organizaciones son sistemas abiertos (influy<strong>en</strong> y son influ<strong>en</strong>ciadas<br />

por el medio que las ro<strong>de</strong>a), esta condición no las conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

meros elem<strong>en</strong>tos funcionales <strong>de</strong> los <strong>de</strong>signios externos, dado que pose<strong>en</strong><br />

una característica que se llama I<strong>de</strong>ntidad Organizacional.<br />

Esta propiedad invariante les permite ser distinguidas como singulares y<br />

difer<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> otras. La i<strong>de</strong>ntidad organizacional toma sus refer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

la cultura, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> cre<strong>en</strong>cias y supuestos básicos, <strong>de</strong> la<br />

estructura. Esto es, <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> recursos, <strong>de</strong> las personas y sus relaciones,<br />

y <strong>de</strong> los procesos que se <strong>de</strong>fin<strong>en</strong>.<br />

La in<strong>de</strong>ntidad esta integrada por:<br />

a.-una “i<strong>de</strong>ntidad esquema”, común a todas las organizaciones<br />

similares;<br />

b.-una “i<strong>de</strong>ntidad construcción”, producto social resultado <strong>de</strong> la<br />

historia acumulada <strong>de</strong>l quehacer diario.<br />

La i<strong>de</strong>ntidad es percibida <strong>de</strong> manera distinta por los miembros <strong>de</strong> la<br />

Organización y por los observadores.<br />

Las formas <strong>en</strong> que las empresas se han organizado han registado mutaciones<br />

a lo largo <strong>de</strong> la historia organizacional. Esto se <strong>de</strong>bió a la cultura<br />

dominante, al funcionami<strong>en</strong>to interno y a la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l <strong>en</strong>torno.<br />

En un primer mom<strong>en</strong>to, las empresas t<strong>en</strong>ían una lógica mecanicista y<br />

autocrática. La configuración era <strong>de</strong> tipo piramidal, la <strong>de</strong>legación no<br />

existía y todas las <strong>de</strong>cisiones eran tomadas por el jefe supremo. Estas<br />

formas todavía subsist<strong>en</strong> y son las que vemos simbolizadas con una<br />

pirámi<strong>de</strong>.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!