04.05.2014 Views

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

Manual de Competencias Básicas en Gestión - OIT/Cinterfor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO<br />

EL ESTUDIO DE CASO COMO TÉCNICA DIDÁCTICA<br />

El Estudio <strong>de</strong> Caso es una técnica didáctica que ti<strong>en</strong>e por finalidad<br />

<strong>de</strong>scribir minuciosam<strong>en</strong>te y contextualizar todas las variables que conforman<br />

un caso simulado que fue <strong>de</strong>liberadam<strong>en</strong>te diseñado o seleccionado<br />

para proce<strong>de</strong>r a su análisis y/o estudio. Consiste <strong>en</strong> una ficción<br />

creada para evaluar la capacidad puesta <strong>en</strong> juego por el sujeto para<br />

seleccionar variables críticas, inducir situaciones que le permitan tomar<br />

recaudos y hacer proyecciones que hagan posible la mejora <strong>de</strong> sus recursos<br />

<strong>de</strong> gestión. A tales efectos, el Estudio <strong>de</strong> Caso ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a <strong>de</strong>scribir <strong>en</strong><br />

forma expresa ciertos datos y circunstancias que -<strong>en</strong> una observación<br />

conv<strong>en</strong>cional- podrían pasar inadvertidos para el sujeto que <strong>de</strong>be<br />

analizarlos<br />

El Caso que se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> este <strong>Manual</strong> ti<strong>en</strong>e por objetivo que el/la<br />

alumno/a i<strong>de</strong>ntifique las variables organizacionales, <strong>de</strong> roles <strong>de</strong> actores,<br />

<strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong> contexto que son c<strong>en</strong>trales <strong>en</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l "Caso". Es<br />

<strong>de</strong>cir, aquellas que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> su contexto y las que caracterizan,<br />

o permit<strong>en</strong> inferir, actitu<strong>de</strong>s que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los personajes que<br />

actúan <strong>en</strong> el mismo. Asimismo, este Caso permite que alumnos y alumnas<br />

puedan observar hasta qué punto los protagonistas <strong>de</strong>l Caso expuesto<br />

aplican los recursos <strong>de</strong> gestión para actuar <strong>en</strong> sus procesos <strong>de</strong> trabajo, y<br />

cuáles son los aspectos fuertes y los débiles que, a criterio <strong>de</strong> ellos/as,<br />

tales actores pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> gestión.<br />

Mediante el uso <strong>de</strong> esta técnica, se espera que los/as participantes:<br />

- Fortalezcan y apliqu<strong>en</strong> sus conocimi<strong>en</strong>tos sobre gestión.<br />

- Detect<strong>en</strong> las estrategias <strong>de</strong> gestión operativa -correctas o incorrectas-<br />

que fueron utilizadas por los actores.<br />

- Desarroll<strong>en</strong> capacidad <strong>de</strong> crítica.<br />

- I<strong>de</strong>ntifiqu<strong>en</strong> los puntos débiles y fuertes que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como gestores<br />

<strong>de</strong> su propio proceso <strong>de</strong> trabajo y las acciones que se<br />

pue<strong>de</strong>n int<strong>en</strong>tar para corregirlos.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!