19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

voluntad –y antes que nada en la capacidad- <strong>de</strong> imaginar al mundo e imaginarse a<br />

uno mismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong>l otro. En este panorama posible, la exclusión<br />

resultaría imposible.<br />

La ciudad y la comunicación. Aproximación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propuesta<br />

<strong>de</strong> la Comunicología Posible<br />

Los enfoques <strong>de</strong> la comunicación están enriqueciendo el abordaje, la<br />

explicación y el análisis <strong>de</strong> lo que representa la ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista<br />

social, económico, político o urbanístico. A los enfoques sociológicos,<br />

económicos, antropológicos y urbanísticos, así pues, hay que sumar la relevancia<br />

que toma la ciudad como objeto <strong>de</strong> estudio primordial para la disciplina <strong>de</strong> la<br />

comunicación. Lo anterior se justifica en el entendido <strong>de</strong> que los objetos <strong>de</strong><br />

estudio <strong>de</strong> la ciencia <strong>de</strong> la comunicación –o comunicología, como preferimos<br />

llamarla-, van más allá <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> difusión masiva. Siguiendo la propuesta<br />

<strong>de</strong>l Grupo hacia una Comunicología Posible (GUCOM, México), la ciencia <strong>de</strong> la<br />

comunicación pue<strong>de</strong> abordar objetos <strong>de</strong> estudio ubicados en cuatro dimensiones:<br />

la expresión –forma y configuración <strong>de</strong> información-, la difusión –medios <strong>de</strong><br />

difusión masiva y sistemas <strong>de</strong> información-, la interacción –relación entre sistemas<br />

<strong>de</strong> comunicación, lo que suele llamarse comunicación interpersonal-, y<br />

estructuración –relación entre sistemas <strong>de</strong> información y sistemas <strong>de</strong><br />

comunicación-. En otro or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, la comunicología se ha nutrido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

emergencia como campo <strong>de</strong> saber, <strong>de</strong> aportaciones disciplinarias muy diversas. En<br />

el GUCOM se consi<strong>de</strong>ran al menos nueve fuentes <strong>de</strong>l pensamiento<br />

comunicacional: la cibernética, la sociología funcionalista, la sociología cultural,<br />

la sociología crítica, la economía política, la sociología fenomenológica, la<br />

psicología social, la lingüística y la semiótica 35 (1).<br />

Tomando en cuenta el panorama anterior, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que son muchas y<br />

muy variadas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudios sobre la ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong><br />

la comunicación. Muchos los temas y problemas que pue<strong>de</strong>n abordarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta<br />

35 Para mayor información, ver el Portal <strong>de</strong>l Grupo hacia una Comunicología Posible (GUCOM),<br />

disponible en http://www.geocities.com/comunicologiaposible

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!