19.05.2014 Views

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

Cuestiones - Facultad de Periodismo y Comunicación Social ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido, y la Antropología también. Una primera diferencia constructiva entre ellas dos<br />

y la Comunicología es que parten <strong>de</strong> distinto punto <strong>de</strong> vista. Y una segunda diferencia es que<br />

las primeras han tenido problemas con su forma <strong>de</strong> percibir al tiempo social, que tien<strong>de</strong> a ser<br />

un rasgo <strong>de</strong>l espacio social. La Comunicología sistémica como diferencia tiene una<br />

perspectiva más dinámica <strong>de</strong> entrada, pue<strong>de</strong> jugar con mayor facilidad con la ecuación<br />

tiempo-espacio social.<br />

La Sociología parte <strong>de</strong>l principio constructivo <strong>de</strong> mirar cómo se juntan y cómo se<br />

separan los seres humanos. De entrada tiene una necesidad, por sus herencias meméticas<br />

preceptuales, <strong>de</strong> mirar a individuos y luego sus agrupaciones, o a mirar agrupaciones y luego<br />

a los individuos, y ahí inicia su especulación conceptual. La Antropología parte <strong>de</strong>l principio<br />

constructivo <strong>de</strong> mirar con más <strong>de</strong>talle los rasgos <strong>de</strong> la creación humana, ya que su vocación<br />

fue <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> lo extremo-alterno, lo no occi<strong>de</strong>ntal, el centro mirando sus colonias,<br />

su periferia. Por tanto tuvo la riqueza <strong>de</strong> lo particular, y la necesidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar todo eso<br />

particular en generalida<strong>de</strong>s no tan observables, como mitos y símbolos. Entre las dos tienen<br />

cualida<strong>de</strong>s que permiten un proyecto <strong>de</strong> ciencia social enriquecido, que es algo <strong>de</strong> lo que ha<br />

pasado en los últimos años <strong>de</strong>l siglo veinte. Y en ese esfuerzo aparece la Comunicología para<br />

aportar su principio constructivo básico, que no único, como en el caso <strong>de</strong> las otras dos,<br />

consistente en mirar cómo ponen en común al mundo grupos, individuos o entida<strong>de</strong>s<br />

diversas, qué es lo que une y separa en ese proceso, y cuáles son los límites y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ello para la vida social y más allá, que no sólo se trata <strong>de</strong> la vida social. La Comunicología<br />

busca integrar configuraciones <strong>de</strong> conocimiento previas a ella <strong>de</strong> diverso or<strong>de</strong>n, las cuales<br />

son fuentes <strong>de</strong> su propuesta. Lo que permite que esto suceda es la perspectiva sistémica <strong>de</strong> su<br />

construcción. De esta manera lo mismo la Física, que la Biología, o la Sociología, aportan<br />

riqueza conceptual y metodológica a la Comunicología, y ella pue<strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r con alguna<br />

aportación para ellas en particular.<br />

Parece que tenemos una posibilidad entre manos. Por una parte es un programa que<br />

propone nuevos puntos <strong>de</strong> vista y perspectivas, y por otra integra, dialoga, con otros puntos<br />

<strong>de</strong> vista y perspectivas. La pregunta es si es necesaria o no esta nueva posibilidad, o si basta<br />

con lo que tenemos y su complejización. Los dos escenarios son aceptables, por una parte<br />

una nueva perspectiva que parta <strong>de</strong> un espacio conceptual que <strong>de</strong> entrada permita mirar y<br />

dar cuenta <strong>de</strong> la complejidad actual y por venir, aprendiendo todo lo necesario <strong>de</strong> las<br />

miradas anteriores. Y por otra parte, la posibilidad <strong>de</strong> que nuestro actual pensamiento<br />

<strong>de</strong>cimonónico pueda a través <strong>de</strong>l trabajo pertinente, hacer ajustes y dar un paso a<strong>de</strong>lante en<br />

la visión <strong>de</strong>l mundo actual, distinto <strong>de</strong>l siglo XIX y <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong>l XX, y salir a<strong>de</strong>lante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!