23.10.2014 Views

Historia del sector sanitario chileno - United Nations Research ...

Historia del sector sanitario chileno - United Nations Research ...

Historia del sector sanitario chileno - United Nations Research ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNRISD PROGRAMA SOBRE POLÍTICA SOCIAL Y DESARROLLO<br />

DOCUMENTO NÚMERO 29<br />

Gráfico 18: Variación total (%) proporción AP+Alc. y tratamiento en tarifa No Punta<br />

mensual 20 m 3 entre 1999 y 2003<br />

60%<br />

50%<br />

ación<br />

% Vari<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

Tratam.<br />

AP+Alc.<br />

0%<br />

Gráfico 19: Variación total (%) proporción AP+Alc. y tratamiento en tarifa No Punta<br />

mensual 20 m 3 entre 1999 y 2003<br />

100%<br />

90%<br />

80%<br />

70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Promedio<br />

RM<br />

IV<br />

V<br />

VI<br />

VII<br />

VIII<br />

IX<br />

UF<br />

Proporción variac ión<br />

Promedio<br />

RM<br />

IV<br />

V<br />

VI<br />

VII<br />

VIII<br />

IX<br />

Tratam.<br />

AP+Alc.<br />

De este valor total de recaudación diferencial, un 68 por ciento corresponde a una variación<br />

tarifaria que no está justificada en las inversiones asociadas al tratamiento de aguas servidas,<br />

que debería estar destinada a mejoramientos, disminución de pérdidas, tecnificación,<br />

renovación de instalaciones, etc., situación que no se ve reflejada en las cifras y resultados que<br />

presentan las empresas en los indicadores y estadísticas de la SISS, que muestran un aumento<br />

de los pasivos de las empresas y de las pérdidas de distribución de agua potable desde el año<br />

2000 en a<strong>del</strong>ante (gráficos 12 y 20).<br />

Los procesos de fijación tarifaria realizados con el nuevo marco legal han resultado de un alto<br />

costo, producto de las acciones legales y arbitrajes que las empresas han ejercido contra el<br />

regulador durante el mismo. La SISS no ha contado con el mismo presupuesto de las empresas,<br />

lo que ha hecho que la negociación sea desequilibrada en términos de recursos. Desde esa<br />

perspectiva, no está clara la efectividad lograda por la reforma <strong>del</strong> marco regulatorio en el<br />

sentido de reforzar al ente fiscalizador y regulador.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!