29.10.2014 Views

1kKUv0g

1kKUv0g

1kKUv0g

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

f) Fumigación:<br />

Es la aplicación de productos en estado gaseoso o que se convierten en gases tras un<br />

proceso. Están orientadas a la desinfección de espacios cerrados (almacenes,<br />

camiones, etc) o del suelo. Este tipo de tratamientos está reservado para empresas<br />

especializadas con personal formado y que disponga del Carnet de Fumigador.<br />

Con el Carnet de Manipulador de Productos Fitosanitarios del nivel básico o<br />

cualificado NO se pueden aplicar productos en forma gaseosa o que generen gases.<br />

.<br />

3. Formas de presentación de los productos fitosanitarios<br />

Como se ha comentado, los productos fitosanitarios se formulan en función del tipo de<br />

aplicación elegido. Por ello hay debe comprarse la presentación adecuada al tipo de<br />

aplicación que vayamos a usar.<br />

Hay que tener en cuenta que una formulación está pensada para un tipo de aplicación<br />

determinada por la concentración de materia activa y la presencia o ausencia de<br />

determinado coadyuvantes. Así, los productos para espolvoreo son específicos, con la<br />

presentación polvo para espolvoreo (DP). No deben utilizarse otras formulaciones para<br />

aplicar en espolvoreo como polvos mojables, polvos solubles, etc.<br />

Tipo de aplicación<br />

Pulverización<br />

Espolvoreo<br />

Aplicación en gránulos al suelo<br />

Aplicación en cebo<br />

Formulaciones a elegir<br />

Bolsas hidrosolubles en agua (WSB)<br />

Líquidos solubles (LS)<br />

Líquidos emulsionables (LE)<br />

Concentrados emulsionables (EC)<br />

Polvos solubles (PS)<br />

Suspensiones coloidales (SC)<br />

Polvos mojables (WP)<br />

Granulados dispersables en agua (WG)<br />

Polvos para espolvoreo (DP)<br />

Granulados (GR)<br />

Cebo granulado (CB)<br />

4. Factores generales a tener en cuenta para una aplicación eficiente y<br />

correcta<br />

La aplicación de un producto fitosanitario debe<br />

conseguir el efecto deseado de control de la<br />

plaga o enfermedad, empleando la cantidad<br />

mínima de producto y limitando al máximo la<br />

contaminación del medio ambiente y los riesgos<br />

para las personas que realicen el tratamiento y<br />

para los consumidores de los productos<br />

obtenidos.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!