29.10.2014 Views

1kKUv0g

1kKUv0g

1kKUv0g

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Por inhalación. El producto actúa cuando el parásito lo respira. No hay muchos<br />

fitosanitarios con este modo de acción.<br />

• Por ingestión. El producto actúa cuando el parásito lo ingiere, por ejemplo al<br />

comer una parte del vegetal tratada. Estos productos no requieren alcanzar<br />

directamente a la plaga.<br />

Inhalación<br />

Ingestión<br />

Muchos productos tienen varias vías de entrada al insecto, pudiendo encontrar, por<br />

ejemplo, una cantidad importante de insecticidas que actúan por contacto y por<br />

ingestión. A este tipo de productos se les denomina a veces, productos mixtos.<br />

Algunos insecticidas tienen una acción sobre el comportamiento del insecto, haciendo<br />

que el cultivo le sea más o menos apetecible. Tendríamos así:<br />

• Productos repelentes. Alguna característica del fitosanitario hace que el cultivo<br />

no resulte atractivo para la plaga, haciendo que no lo ataque. Por ejemplo, el<br />

azufre tiene un efecto repelente sobre la polilla del tomate, evitando que el insecto<br />

ponga sus huevos en el cultivo.<br />

Repelente<br />

Atrayente<br />

• Productos atrayentes. Alguna de las características del producto atrae a la<br />

plaga. Estos productos se suelen utilizar para cebos, facilitando la acción de<br />

productos por ingestión.<br />

En algunos tipos de trampas se usan atrayentes alimenticios o sexuales que<br />

provocan que la plaga entre en la trampa y no pueda salir.<br />

En el caso de los acaricidas, una clasificación práctica importante es el estado de<br />

desarrollo de la plaga sobre la que actúa el producto. De forma muy general, los<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!