29.10.2014 Views

1kKUv0g

1kKUv0g

1kKUv0g

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Un sistema de tuberías y válvulas que permita el paso del caldo del depósito a la<br />

bomba, y de ésta a las boquillas.<br />

1: Filtro en la empuñadura de la lanza.<br />

2: Manilla de paso<br />

8: Palanca de accionamiento de la bomba<br />

9: Filtro en la boca del depósito<br />

11: Bomba<br />

12: Lanza<br />

13: Agitador (se mueve cuando se<br />

bombea)<br />

17: Depósito<br />

20: Boquilla<br />

Principales elementos de un pulverizador de mochila (solo se enumeran los más importantes)<br />

• Un sistema que porte las boquillas. Puede ser una lanza o pistola de aplicación<br />

manual, un portaboquillas de carretilla o una barra portaboquillas.<br />

• Las boquillas, de las que hemos hablado anteriormente.<br />

Tipos de pulverizadores hidráulicos:<br />

• Pulverizadores de mochila. Los pulverizadores de mochila llevan todo el sistema<br />

a la espalda del aplicador (depósito, bomba y regulación). La boquilla se porta al<br />

final de una lanza de tratamiento. En algunos casos, las lanzas llevan más de una<br />

boquilla.<br />

Dos tipos de lanza. La de<br />

arriba puede llevar hasta 4 boquillas<br />

La bomba del pulverizador funciona por la fuerza del propio operador, mediante una<br />

pequeña bomba eléctrica y una batería, o con una bomba movida por un pequeño<br />

motor de gasolina.<br />

Una ventaja de los pulverizadores eléctricos o de motor es que mantienen la presión<br />

de trabajo constante. Por tanto, la dosis de caldo aplicada por superficie sólo depende<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!