31.12.2014 Views

Estudiando problemas multiplicativos y técnicas para dividir

Estudiando problemas multiplicativos y técnicas para dividir

Estudiando problemas multiplicativos y técnicas para dividir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Orientaciones<br />

Pese a que los tres <strong>problemas</strong> son claramente distintos, los tres pueden ser planteados<br />

utilizando la expresión [1], pero en cada uno de ellos la incógnita es distinta. En el<br />

Problema 1, los datos son el número de grupos y la medida de grupo, y la incógnita es la<br />

cantidad total, mientras que en el Problema 2 los datos son la cantidad total y el número<br />

de grupos y la incógnita pasa a ser la medida del grupo. Finalmente, en el Problema 3 los<br />

datos son la cantidad total y la medida del grupo, mientras que la incógnita es el número<br />

de grupos.<br />

El Problema 1 se enmarca en el contexto de iteración de una medida, esto es, se tiene<br />

que calcular el resultado de iterar una determinada medida una cantidad de veces.<br />

Para resolver el problema podemos recurrir a la utilización de esquemas o dibujos, de<br />

forma que el problema podría plantearse:<br />

7 paquetes de<br />

Un paquete<br />

tiene 8 zanahorias<br />

Entonces el total de zanahorias se puede calcular a partir<br />

de 7 veces 8 zanahorias, lo que resulta 7 x 8 = 56<br />

Lo que da un total de 56 zanahorias. En este caso, la relación de este problema con<br />

la expresión [1] es evidente, dado que podemos plantear:<br />

número de grupos medida de grupo cantidad total<br />

7 grupos x 8 zanahorias = zanahorias<br />

El Problema 2 se enmarca en el contexto de reparto equitativo, esto es, se tiene que<br />

calcular el resultado de repartir una determinada cantidad entre un determinado número<br />

de personas. En ese sentido, la cantidad que se reparte podemos identificarla claramente<br />

con la cantidad total, mientras que el número de personas se puede identificar<br />

con el número de grupos que se forman, pensando que a cada persona le corresponderá<br />

un grupo de zanahorias. El resultado del reparto se puede identificar con la medida de<br />

grupo, dado que corresponde a las zanahorias que le tocan a cada uno, o sea, la cantidad<br />

de zanahorias que va a haber en cada grupo.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!