25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5. PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS (DE TEXTO) 106<br />

unsrt Dispone las <strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> con que se fueron citando con \cite o \nocite.<br />

alpha Ord<strong>en</strong>a las <strong>en</strong>tradas igual que plain pero los marcadores se construy<strong>en</strong> con una abreviatura<br />

del autor o autores y el año de publicación.<br />

abbrv Ord<strong>en</strong>a las <strong>en</strong>tradas igual que plain y construye los marcadores de la misma forma,<br />

pero <strong>en</strong> la indicación de la refer<strong>en</strong>cia se emplean abreviaturas para los nombres de pila,<br />

meses y, <strong>en</strong> ocasiones, los nombres de las revistas.<br />

Desafortunadam<strong>en</strong>te los estilos predefinidos de BIBTEX ti<strong>en</strong><strong>en</strong> algunos inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes. El primero<br />

que salta a la vista es que su idioma por defecto es el inglés, por lo que, por ejemplo, <strong>en</strong> una lista<br />

de autores aparecerá and precedi<strong>en</strong>do al último autor. Además, la disposición de las partes de<br />

una <strong>en</strong>trada bibliográfica (autor, título, publicación, año, etc.) son ord<strong>en</strong>adas según un estándar<br />

que no suele coincidir con el exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> otros idiomas, como el español.<br />

Para rem<strong>en</strong>dar esto, uno puede crearse su propio estilo, un archivo con ext<strong>en</strong>sión .bst. Esto<br />

se puede hacer a mano, lo cual requiere mayores conocimi<strong>en</strong>tos de TEX, o bi<strong>en</strong> mediante la<br />

herrami<strong>en</strong>ta custom-bib que permite crear estilos al capricho (soporta idiomas), ll<strong>en</strong>ando un<br />

(nada breve) cuestionario, personalizando hasta el mínimo detalle, pero de esto no hablaremos<br />

<strong>en</strong> este docum<strong>en</strong>to.<br />

Creando archivos .bib<br />

Como se decía, un archivo .bib es una base de datos de <strong>en</strong>tradas bibliográficas, el cual conti<strong>en</strong>e<br />

las <strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> determinado formato. Por ejemplo, para agregar las <strong>en</strong>trada usadas <strong>en</strong> la sección<br />

anterior (un artículo y un libro) al archivo, ha de hacerse como sigue.<br />

@ARTICLE{Dan,<br />

author = {Dantzig, G. B. and P. Wolfe},<br />

year = 1960,<br />

title = {Decomposition principle for linear programs},<br />

journal = {Operations Research},<br />

volume = 8,<br />

pages = {101--111}<br />

}<br />

@BOOK{Baz,<br />

author = {Bazaraa, M. S. and J. J. Jarvis and H. D. Sherali},<br />

year = 2004,<br />

title = {Programaci\’on lineal y flujo <strong>en</strong> redes},<br />

edition = 2,<br />

publisher = {Limusa},<br />

address = {M\’exico, DF}<br />

}

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!