25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 7. PROGRAMACIÓN 155<br />

La ayuda de R R ti<strong>en</strong>e un modulo de ayuda similar a man <strong>en</strong> UNIX. Para obt<strong>en</strong>er información<br />

sobre alguna función <strong>en</strong> particular, por ejemplo solve el comando es >help(solve). Otra<br />

alternativa seria utilizar: >solve.<br />

Para características especificadas por caracteres especiales, el argum<strong>en</strong>to debe ser <strong>en</strong>cerrado<br />

<strong>en</strong> comillas dobles o simples, por conv<strong>en</strong>ción se utilizan las dobles comillas. Un ejemplo es<br />

>help( [[ ).<br />

Para ver ejemplos sobre algún tópico podemos usar el comando >example(topic). En la<br />

figura 7.1 se puede ver un ejemplo de este comando ejecutado sobre una versión de R <strong>en</strong> Windows.<br />

Figura 7.1: Una captura de pantalla de R <strong>en</strong> Microsoft Windows.<br />

Ejecutar comandos desde un archivo o <strong>en</strong>viar la salida a un archivo externo<br />

Si se almac<strong>en</strong>an comandos <strong>en</strong> un archivo externo (digamos command.R), estos pued<strong>en</strong> ser<br />

ejecutados durante una sesión de R con el comando source(“commands.R”). La función<br />

sink() dirigirá toda la salida subsigui<strong>en</strong>te de la consola de un archivo externo: >sink( record.lis ).<br />

El comando >sink() lo restablece de nuevo a la consola.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!