25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5. PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS (DE TEXTO) 55<br />

¿Para qué están reservados Este docum<strong>en</strong>to aclara el uso de algunos de ellos, el uso del resto<br />

será aclarado conforme vaya avanzando <strong>en</strong> el uso del L A TEX.<br />

5.6.3. Caracteres especiales<br />

L A TEX utiliza código ASCII, por lo que algunos caracteres latinos de uso común no pued<strong>en</strong>, por<br />

defecto, ser ingresados directam<strong>en</strong>te desde el teclado.<br />

Para las comillas angulares, « y », deb<strong>en</strong> usarse las órd<strong>en</strong>es<br />

\guillemotleft y \guillemotright<br />

Para las comillas voladas dobles “ y ” debe usarse ‘‘ y ’’; y <strong>en</strong> el caso de que se dese<strong>en</strong> las<br />

comillas simples ‘ y ’ debe usarse ‘ y ’ . En todo caso, nunca deb<strong>en</strong> usarse para este propósito<br />

las comillas que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el teclado (salvo que estén editanto <strong>en</strong> emacs, que lo interpreta<br />

bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> el modo L A TEX).<br />

Aquí ’ es el apostrofo y ‘ el ac<strong>en</strong>to grave. Cabe recordar que <strong>en</strong> español deb<strong>en</strong> utilizarse <strong>en</strong><br />

primera instancia las comillas angulares « y », reservando los otros tipos para cuando deban<br />

<strong>en</strong>trecomillarse partes de un texto ya <strong>en</strong>trecomillado: «Antonio me dijo: “Vaya ‘cacharro’ que se<br />

ha comprado Julián”».<br />

Si se ti<strong>en</strong>e cargado el paquete babel, las comillas pued<strong>en</strong> escribirse con >.<br />

En el caso de los ac<strong>en</strong>tos para las vocales, por ejemplo, para obt<strong>en</strong>er é deberá emplearse \’e.<br />

Análogam<strong>en</strong>te el resto, a excepción de la letra i, la cual exige trato especial, pues para evitar<br />

obt<strong>en</strong>er algo como í deberá usarse \´{\i}, donde \i obti<strong>en</strong>e el símbolo ı, una i sin punto. El<br />

sigui<strong>en</strong>te cuadro muestra cómo obt<strong>en</strong>er otros símbolos que podría necesitar al escribir.<br />

Ac<strong>en</strong>tos y caracteres especiales<br />

¡ !‘ ¿ ‘ ñ \~n ü \"u<br />

ó \’o ò \‘o ô \^o ö \"o<br />

õ \~o ő \H o ŏ \u o ǒ \v o<br />

ȯ \.o ọ \d o o¸ \c o ç \c c<br />

ō \=o ō \b o ⁀oo \t oo ß \ss<br />

æ \ae Æ \AE œ \oe Œ \OE<br />

å \aa Å \AA ø \o Ø \O<br />

ł \l Ł \L ı \i<br />

Cuando se ti<strong>en</strong>e cargado el paquete babel, si se ha definido la opción spanish <strong>en</strong>tonces<br />

los ac<strong>en</strong>tos pued<strong>en</strong> ingresarse simplem<strong>en</strong>te por ’e, incluso para í (’i), ya que el paquete los<br />

sustituirá por defecto. Análogam<strong>en</strong>te ~n para ñ y "u para ü.<br />

Si además se ti<strong>en</strong>e cargado el paquete input<strong>en</strong>c con la opción latin1, todos los caracteres<br />

anteriores podrán ser ingresados directam<strong>en</strong>te del teclado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!