25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5. PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS (DE TEXTO) 61<br />

Donde, el primer número es el tamaño de la letra <strong>en</strong> puntos y el segundo es la altura que ha de<br />

darse a la línea <strong>en</strong> puntos.<br />

La v<strong>en</strong>taja de los tamaños predefinidos (lista anterior), es que su medida se calcula de acuerdo<br />

al tamaño de letra definida para el docum<strong>en</strong>to, de tal manera que se conserve la jerarquía <strong>en</strong> los<br />

tamaños.<br />

L A TEX emplea los tipos de letras CMR (Computer Modern Roman) creadas por Knuth. Éstas se<br />

pued<strong>en</strong> clasificar <strong>en</strong> cuatro formas (shape), tres familias (family) y dos series (serie).<br />

Formas<br />

Recta<br />

Itálica<br />

Inclinada<br />

VERSALITAS<br />

Familias<br />

Roman<br />

Sans Serif<br />

Typewriter<br />

up<br />

it<br />

sl<br />

sc<br />

rm<br />

sf<br />

tt<br />

Series<br />

Medio md<br />

Negrita bf<br />

Para poner un texto <strong>en</strong> determinado tipo, digamos inclinada, debe hacerse mediante una instrucción<br />

{\sl texto}. Si no se coloca <strong>en</strong>tre llaves el efecto continuará hasta el fin del docum<strong>en</strong>to<br />

o hasta que se especifique otro tipo. También puede hacerse <strong>en</strong> una forma m<strong>en</strong>os breve,<br />

\textsl{texto}. Obviam<strong>en</strong>te, para cualquier otro tipo basta reemplazar el sl por el correspondi<strong>en</strong>te.<br />

Las opciones por defecto son recta, roman y medio, y no es necesario especificarlas salvo<br />

cuando se desea volver a ellas tras haber declarado otra.<br />

Cabe señalar que la forma breve ti<strong>en</strong>e el inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de que no hace combinaciones, por ejemplo:<br />

{\sf Esto debería ser {\bf Sans Serif y negrita} y no lo es.}<br />

Esto debería ser Sans Serif y negrita y no lo es.<br />

Para conseguir ese efecto debemos recurrir al método m<strong>en</strong>os abreviado:<br />

\textsf{Esto debe ser \textbf{Sans Serif y negrita} y lo es.}<br />

O incluso éste aún m<strong>en</strong>os breve:<br />

\sffamily{Esto debe ser {\bfseries Sans Serif y negrita} y lo es.}

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!