25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5. PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS (DE TEXTO) 71<br />

donde lo de ht es la posición preferida (t = arriba, b =abajo, h=aquí mismo, etcétera), \caption<br />

define la descripción que aparece <strong>en</strong>cima del cuadro (y si se lo coloca justo antes de \<strong>en</strong>d{table},<br />

debajo del cuadro), y \label se usa para refer<strong>en</strong>cias cruzadas.<br />

Similarm<strong>en</strong>te, para crear una figura <strong>en</strong>umerada, existe<br />

\begin{figure}[ht!]<br />

... aquí va el cont<strong>en</strong>ido, que típicam<strong>en</strong>te es un archivo tipo .eps<br />

\caption{Aquí va la explicación.}<br />

\label{fig:id}<br />

\<strong>en</strong>d{figure}<br />

Para incluir una gráfica, el formato recom<strong>en</strong>dable es Encapsulated PostScript (.eps), g<strong>en</strong>erado<br />

nativam<strong>en</strong>te por xfig (sección 6.1.1) y creado por conversión <strong>en</strong> Gimp (sección 6.1.2). Con<br />

\usepackage{graphicx} podemos usar la instrucción<br />

\includegraphics[width=65mm]{dibujo.eps}<br />

y alternativam<strong>en</strong>te con \usepackage{epsfig} funciona<br />

\epsfig{file=dibujo.eps, width=65mm}<br />

donde dibujo.eps es el nombre del archivo de la gráfica y 65mm es el ancho el millimetros<br />

para la gráfica. Es común poner la instrucción de incluir una imag<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de un \c<strong>en</strong>terline{...}<br />

para que sea justificada al c<strong>en</strong>tro de la página.<br />

5.6.16. Fórmulas matemáticas<br />

El modo matematico es indisp<strong>en</strong>sable para la creación de fórmulas matemáticas:<br />

Los espácios son ignorados. Para insertar espacios, para insertar espacios donde el usuario<br />

crea conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, L A TEX ti<strong>en</strong>e una serie de comandos de control.<br />

Los caracteres alfabéticos se <strong>en</strong>cuantrem <strong>en</strong> tipo math–italic, que es, por su espaciado<br />

ligeram<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>te al tipo \it.<br />

Muchas secu<strong>en</strong>cias de control, como por ejemplo la que produce las letras Griegas, solam<strong>en</strong>te<br />

trabajan <strong>en</strong> modo matemático.<br />

No se puede empezar un parágrafo ad<strong>en</strong>tro de una fórmula.<br />

Los delimitadores del modo matemático son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!