25.01.2015 Views

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

Instrucciones en PDF - Elisa Schaeffer

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5. PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS (DE TEXTO) 49<br />

american<br />

british<br />

castellano8<br />

dansk<br />

deutsch<br />

<strong>en</strong>glish<br />

esperanto-tex<br />

francais-tex<br />

german<br />

italiano<br />

nederlands8<br />

norsk7-tex<br />

portugues<br />

slovak<br />

brasileiro<br />

castellano<br />

czech<br />

default<br />

deutsch8<br />

esperanto<br />

francais<br />

francais7<br />

german8<br />

nederlands<br />

norsk<br />

polish<br />

russian<br />

sv<strong>en</strong>ska<br />

y los de castellano (para docum<strong>en</strong>tos escritos <strong>en</strong> L A TEX) y castellano8 (para docum<strong>en</strong>tos<br />

con 8-bit símbolos) correspond<strong>en</strong> al español, mi<strong>en</strong>tras american y british son de inglés.<br />

5.5. Formatos de distribución de docum<strong>en</strong>tos<br />

5.5.1. PostScript<br />

La terminación de archivos <strong>en</strong> formato PostScript es .ps. Varios programas incorporan “impresoras<br />

virtuales”, o sea impresión a archivos tipo PostScript.<br />

Para convertir docum<strong>en</strong>tos de puro texto a PostScript, <strong>en</strong> UNIX se usa <strong>en</strong>script. Para juntar<br />

varias páginas de un docum<strong>en</strong>to tipo .ps, <strong>en</strong> UNIX se usa psnup.<br />

5.5.2. Adobe <strong>PDF</strong><br />

<strong>PDF</strong> es un formato de docum<strong>en</strong>tos desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated.<br />

Los docum<strong>en</strong>tos mismos conti<strong>en</strong><strong>en</strong> todos los datos necesarios para mostrarlos sin cambios <strong>en</strong><br />

cualquier plataforma/computadora. Es un formato preferible cuando se <strong>en</strong>vía un docum<strong>en</strong>to (<strong>en</strong>sayo/tesis/informe)<br />

para evaluación a otra persona, porque siempre es fácil abrir y/o imprimir el<br />

docum<strong>en</strong>to con herrami<strong>en</strong>tas gratuitas y muy raram<strong>en</strong>te hay problemas de compatibilidad.<br />

Para abrir docum<strong>en</strong>tos de formato <strong>PDF</strong>, <strong>en</strong> UNIX se usan las instrucciones acroread y xpdf,<br />

<strong>en</strong>tre otras. Ambos toman como parámetro de la línea de comando el nombre del archivo a abrir<br />

(o varios). En Windows, se necesita descargar e instalar Acrobat Reader [2].<br />

En UNIX, hacer conversión a <strong>PDF</strong> de otros formatos se hace por instrucciones como ps2pdf (conversión<br />

de PostScript, y ya <strong>en</strong> la sección anterior se explicó cómo transformar otros tipos de<br />

docum<strong>en</strong>tos a formato PostScript). En Windows, la manera más fácil de convertir todo tipo de<br />

docum<strong>en</strong>tos a <strong>PDF</strong> es instalar alguna de las impresoras virtuales como el Primo<strong>PDF</strong> [1] o <strong>PDF</strong><br />

Creator [28] que también permite mergir varios docum<strong>en</strong>tos de <strong>PDF</strong> a uno solo. En la figura 5.7,<br />

se muestra como después de haber instalado Primo<strong>PDF</strong>, se aparece como una impresora normal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!