26.01.2015 Views

Los programas que se han desarrollado para la preparación ...

Los programas que se han desarrollado para la preparación ...

Los programas que se han desarrollado para la preparación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Utilizando los recursos apropiados ya <strong>se</strong>a materiales, equipo, soluciones o<br />

estándares de referencia, en función del análisis volumétrico o instrumental<br />

correspondiente.<br />

Evaluación analítica fisicoquímica <strong>para</strong> producto en proceso, terminado y el<br />

sometido a estudios de estabilidad acelerada y de ana<strong>que</strong>l, utilizando<br />

metodologías internas y si aplica <strong>la</strong>s descritas en <strong>la</strong>s monografías generales<br />

de <strong>la</strong> FEUM, BP y USP. Para polvos, graneles, sólidos, líquidos, ungüentos,<br />

antibióticos, suspensiones, supositorios, etc. Evaluando de acuerdo con <strong>la</strong><br />

pre<strong>se</strong>ntación y etapa del proceso principalmente: Descripción, identidad,<br />

humedad, uniformidad de contenido, peso, desintegración, dureza,<br />

friabilidad, disolución, viscosidad, fusión, ph y grado de pureza, <strong>para</strong> los<br />

activos pre<strong>se</strong>ntes, utilizando el análisis volumétrico o instrumental<br />

correspondiente.<br />

<br />

<br />

Control microbiológico aplicando técnicas de esterilización, monitoreo de<br />

áreas, pre<strong>para</strong>ción y mantenimiento de medios de cultivo, mantenimiento<br />

de cepas microbiológicas de referencia, pre<strong>para</strong>ción y rotación de<br />

desinfectantes, Evaluación analítica microbiológica <strong>para</strong> materia prima,<br />

producto en proceso, terminado y el sometido a estudios de estabilidad<br />

acelerada y de ana<strong>que</strong>l <strong>para</strong> graneles, sólidos, <strong>se</strong>misólidos, líquidos, etc.<br />

Evaluando de acuerdo con <strong>la</strong> pre<strong>se</strong>ntación y etapa del proceso <strong>la</strong><br />

pre<strong>se</strong>ncia o au<strong>se</strong>ncia de <strong>la</strong> posible carga microbiana de hongos y bacterias<br />

patógenas. La valoración del grado de pureza <strong>se</strong> aplica e<strong>se</strong>ncialmente <strong>para</strong><br />

productos vitamínicos, antibióticos y los <strong>que</strong> contienen algunos<br />

aminoácidos.<br />

Desarrollo y validación. E<strong>la</strong>boración, <strong>se</strong>guimiento y análisis fisicoquímico y<br />

microbiológico de protocolos prospectivos y retrospectivos de estudio de<br />

estabilidades acelerada y de ana<strong>que</strong>l <strong>para</strong> nuevos productos y producto<br />

terminado <strong>que</strong> ha modificado algún elemento de su formu<strong>la</strong><br />

cualicuantitativa, empa<strong>que</strong> primario o fa<strong>se</strong> del proceso. Utilizando <strong>la</strong>s<br />

técnicas instrumentales o volumétricas descritas.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!